Expertos de BASF debatirán sobre el virus del rugoso en InfoAgro Exhibition

BASF_Virus Rugoso

El negocio de semillas hortícolas de BASF, que opera en el mercado bajo la marca
Nunhems, ofrecerá una charla divulgativa sobre el virus del rugoso (ToBRFV) en la próxima edición de Infoagro Exhibition, que se celebra del 10 al 12 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (Almería).

Conscientes del impacto del ToBRFV en el sector, Nunhems participará el 11 de mayo a las 11 de la mañana (Sala B, planta 2, Norte del Pabellón) “aclarando dudas y aportando la mayor información posible sobre el grado de afectación del virus y cómo podemos enfrentarnos a él”, afirma Miguel Espinosa, Key Account Manager de BASF.

El ToBRFV ya está presente, prácticamente, en todas las zonas productoras de
España; de ahí la importancia de “hacer hincapié no sólo en las soluciones
genéticas, como pueden ser las variedades con la resistencia, sino también en
medidas higiénicas y de profilaxis que eviten su propagación”, expone Espinosa. Y
es que, no se puede pasar por alto que el virus del rugoso se transmite de forma
mecánica (por contacto).

Los interesados en asistir a la charla pueden inscribirse a través de web: labatalladelrugoso.es

Tenemos que llevar nuestro modelo de cultivo a un mejor control de la profilaxis”, afirma Espinosa, quien insiste, además, en la importancia de la prevención y la rapidez de actuación cuando se detecta un primer foco del virus.

La ecuación perfecta

Estas medidas son complementarias al cultivo de variedades con la resistencia al
virus del rugoso. En esta línea, BASF cuenta ya con materiales como los tomates
pera Azovian y Blindon (para trasplantes de primavera), con los que completa el
ciclo en esta tipología aportando la garantía de la resistencia al ToBRFV.

Asimismo, en tomate rama, introducen Cabosur, una variedad que “ha dado muy
buenos resultados en los ensayos realizados con clientes”, comenta Espinosa,
quien avanza, de cara a la próxima campaña, “será una solución en este
segmento”.

La casa de semillas continúa desarrollando nuevos materiales en otros tipos de
tomate y para otros modelos de cultivo, como pueden ser los invernaderos de high
tech. “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones en todos los segmentos”, señala el
Key Account Manager de BASF, que invita a todos los profesionales del sector a
no perderse esta charla divulgativa.

De este modo, BASF se alinea una vez más con las necesidades del resto de la
cadena de valor, que demanda soluciones a una problemática que “ha venido para
quedarse”. Y lo hace ofreciendo a todos los actores del sector información
contrastada, a través de su página web: lataballadelrugoso.es y el mejor
asesoramiento para, juntos, combatir los efectos de un virus devastador.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta