“En Interfel solamente vamos más rápido pero junto a Hortiespaña iremos más lejos”

noticia-2

Bruno Dupont, presidente de Interfel, la Interprofesional de Frutas y Hortalizas frescas de Francia.

La Interprofesional francesa Interfel lleva 40 años defendiendo al sector. Su presidente, Bruno Dupont, considera que una Organización Interprofesional es una muy buena herramienta para el sector de frutas y hortalizas en España, ya que propiciará un avance fundamental para el conjunto del sector.

-¿Cómo ve usted al sector hortofrutícola bajo invernadero de España?

España, y principalmente la región de Andalucía, cuenta con la mayor producción bajo invernadero en Europa lo que permite proporcionar al conjunto de los consumidores europeos frutas y hortalizas de calidad para consumo en fresco durante todo el año.

-¿Cuáles cree que son sus principales logros y cuestiones pendientes?

Los principales objetivos a conseguir son ofrecer a los consumidores productos sanos y de calidad, acorde con las normas medioambientales. Este tipo de producción se enfrenta a la falta de recursos hídricos y al reciclaje de los materiales. Pero sé que HORTIESPAÑA pondrá en marcha instrumentos de mejora e innovaciones técnicas para este tipo de producción.

-¿Cómo valora la puesta en marcha de la Interprofesional española, Hortiespaña?

Es una muy buena herramienta para el sector de frutas y hortalizas en España. La organización bajo la figura de una Interprofesional es un avance fundamental para el conjunto del sector; permitirá una representatividad y legitimidad ante las diferentes instancias públicas españolas. Los acuerdos que se alcanzarán se harán como fuerza de ley para la mejora de los productos de cobertura de HORTIESPAÑA pero también para promocionar el consumo de frutas y hortalizas frescas.

-40 años lleva Interfel defiendo al sector francés, ¿Con esta trayectoria entiende la oposición de una parte del sector español para crear HORTIESPAÑA?

“Solo vamos más rápido pero juntos vamos más lejos, esto es el leitmotiv de INTERFEL. Una Interprofesional es el lugar de debates divergentes pero enriquecedores y constructivos para el futuro de un sector permitiendo año tras año la integración de nuevos actores profesionales. El ejemplo francés es la integración reciente de la restauración fuera del domicilio. Una Interprofesional tiene que demostrar en el día a día su papel fundamental para el conjunto de los profesionales del sector, aportando resultados en los diferentes trabajos iniciados. Es importante tener en la mente que el “cliente” final de una Interprofesional y de todos sus actores es el CONSUMIDOR. Entre otros, eso justifica que el interés del consenso interprofesional debe primar sobre los intereses individuales de cada actor.

-El reto marcado por las OIAS es constituir una Interprofesional Europea, ¿En qué beneficiará esta organización al sector de frutas y hortalizas europeo?

La Comisión Europea o el Parlamento Europeo no tienen interlocutores únicos y representativos para el conjunto de los profesionales de los sectores de las frutas y hortalizas para consumo en fresco de los diferentes Estados Miembros. De ahí que algunas decisiones puedan ser tomadas sin consulta. A título de ejemplo, cuando se puso sobre la mesa la propuesta de una estrategia preventiva de las importaciones procedentes de países terceros, ésta fue rechazada después de un fuerte lobby. Y resulta que esta propuesta hubiera evitado la diseminación en el territorio europeo de enfermedades como el Black Spot en cítricos o la Bacteriosis del kiwi (PSA).

Sin comentarios

Deja una respuesta