La superficie de producción ecológica bajo invernadero en COEXPHAL en la campaña 2022/23 alcanzó las 2.457 hectáreas. Aumenta a 2.787 ha si sumamos la naranja.
Al aire libre la producción alcanzó más de 173.600 toneladas. Sumando sólo los cultivos bajo plástico, estas cifras representan el 52% de la superficie total reconocida oficialmente en Almería (4.752 has).
Esta provincia supone el 81% del área ecológica invernada de Andalucía.
En Almería, el ritmo de crecimiento de este tipo de producción muestra un fuerte aumento respecto al año anterior (8%): casi 400 hectáreas nuevas.
El tomate es la hortaliza más representativa, sumando el 34% de la producción y el 25% de la superficie.

El pepino es el siguiente producto en importancia con el 16% de la producción y el 14% de la superficie.
En las últimas campañas cobra relevancia la cosecha de pimiento, calabacín y sandía, sobre todo esta última, que ya representa el 14% de la producción.
Precios
En relación con los precios alcanzados, estos han estado, de media, un 4% por encima de la campaña pasada, destacando las subidas en berenjena (29%) o pimiento (26% más).
Por el lado negativo, los precios del tomate rama y Cherry cayeron más de un 10%.
En la primavera, el precio de la sandía mostró un mal comportamiento al caer un 15%. Comparando con la producción estándar, los precios pagados al agricultor fueron de media un 2% más altos, con resultados muy dispares en función del producto y la variedad.