La Ley del Cambio Climático francesa prevé nuevas tasas en autovías y autopistas a partir de 2024, lo que afectará a la exportación agrícola de Almería aún sin AVE. El país galo “introducirá nuevos peajes en autopistas, autovías y también en la red nacional de carreteras” a partir de 2024. Más tarde, en 2030, Francia prevé la desaparición del gasóleo profesional.
La plataforma en Defensa del Ferrocarril ya comentó este pasado viernes la grave situación para el sector hortofrutícola almeriense. “Dejará en una posición difícil a un sector vital de la economía almeriense, como es el hortofrutícola, que utiliza la carretera para dar salida a más del 98% de sus exportaciones” remarcó ayer la Mesa en Defensa del Ferrocarril. Consideran que esta medida “llena de incertidumbre a productores y empresas ante el encarecimiento de los costes de transporte”.
Los camiones almerienses deben atravesar el territorio francés diariamente para transportar frutas y hortalizas a toda Europa.
“El problema para Almería radica en que los alrededores de 2.000 camiones que transportan diariamente las hortalizas a los mercados europeos tienen que atravesar territorio francés y, por tanto, se verán afectados por estas restricciones del país vecino”, vaticina la Mesa. Como alternativa, apuesta la ley francesa por “potenciar el uso del transporte ferroviario y fluvial para el transporte de mercancías”.
Algo imposible para los productos almeriense, al menos, hasta 2025 o 2026, nuevas fechas anunciadas por el Gobierno para la puesta en marcha del AVE entre Murcia y Almería. En definitiva, según la Mesa: “Ya vamos tarde y peajes, restricciones y sobrecostes se implantarán antes de que podamos disponer de un corredor adecuado para nuestros productos hortofrutícolas con destino a Europa”. De ahí que saltaran todas las alarmas para reclamar más que nunca que se mantengan los plazos y que en ninguna circunstancia se vuelvan a retrasar las obras de Alta Velocidad.
Fuente: IDEAL