El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el proceso de información pública del proyecto de real decreto por el que se establece y regula el sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX).
Este sistema unificará los registros existentes en la administración pública en materia agraria para integrar la información que los agricultores y ganaderos deben proporcionar a las autoridades competentes.
Las administraciones públicas agrarias disponen de una gran cantidad de información y datos, proporcionada por los propios agricultores y ganaderos, y por las empresas suministradoras de bienes y equipos al sector agrario, de conformidad con la normativa nacional y de la Unión Europea (UE).
Igualmente, los productores agrarios están obligados a gestionar una serie de registros que contienen información sobre movimientos de sus animales y tratamientos veterinarios, las parcelas agrícolas y aplicación de fitosanitarios, entre otros.
La información pública estará abierta hasta el día 16 de febrero.
Ahora se dotará de una mayor integridad y coherencia mediante un sistema de información interconectado (Ministerio y CC AA), que pretende simplificar la labor de los agricultores y ganaderos.
Para ello, se pondrán a su disposición de manera gratuita las herramientas y procesos digitales precisos para evitar duplicidades en el envío de información a la administración, y facilitar el acceso a la misma para los propios agricultores y ganaderos.
Digitalización
Al mismo tiempo, se facilitará la gestión de los registros y cuadernos de explotación que deben mantener los agricultores, de manera informática y no manual, contribuyendo al objetivo general de reducir las cargas administrativas y avanzar en los procesos de digitalización de las explotaciones agrarias y de las administraciones.
Para lograrlo, la norma dispone también que las autoridades competentes deben prestar el apoyo necesario a aquellos agricultores y ganaderos que tengan dificultades para el acceso o el manejo de las herramientas informáticas.
Cronograma de integración
El proceso de creación del SIEX se abordará de manera progresiva. De esta forma, se establecerá, en colaboración con las comunidades autónomas un cronograma de integración de los distintos registros y los datos que se van a compartir a través del sistema.
La información de la que ya disponga la administración en sus registros y bases de datos se integrará en el nuevo sistema de manera automática, sin que los agricultores deban realizar trámite alguno. Así, la información existente en los actuales registros de la producción agraria, en las solicitudes anuales de la Política Agraria Común (PAC), o en los registros de explotaciones ganaderas, se irán integrando en el nuevo sistema.
Asimismo, y en cuanto a los nuevos cuadernos de explotaciones digitales, antes del comienzo de 2023 se habrán puesto a disposición de los titulares de las explotaciones las herramientas informáticas necesarias para gestionarlos.
La documentación sobre este proyecto se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/participacion-publica/rd_siex_enero_2022.aspx