Los proyectos en los que actualmente está inmersa quieren mejorar tanto la producción como la comercialización
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, COEXPHAL, junto con su laboratorio, Labcolor, y conjuntamente también con Agrocolor, Biocolor y la Cátedra de la Universidad de Almería está inmersa en la búsqueda de soluciones tecnológicas para el campo almeriense, tanto desde el punto de vista de la producción como de la comercialización. Para ello, la Asociación dispone de instalaciones y de recursos humanos suficientes para acometer proyectos innovadoras que puedan ser de interés para el sector hortofrutícola en general, y para sus asociados en particular.
Con el objetivo de que estos proyectos puedan recibir incentivos por parte de la Administración, COEXPHAL está buscando líneas de financiación de I+D+i, tanto de líneas gestionadas por las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía como por los Ministerios de Agricultura, Economía, etc…, buscando aquella financiación que mejor se adapte al proyecto.
Proyecto europeos
COEXPHAL también está participando en proyectos europeos a través de la colaboración con otros organismos e instituciones de la Unión Europea, que están permitiendo intercambiar experiencias y conocimientos, así como tener una interlocución directa con los gestores de los fondos comunitarios en Bruselas.
Desde la Asociación, se espera que el conocimiento y contactos adquiridos mediante la ejecución de estos proyectos aporten una mejor posición de cara a la colaboración en la ejecución de proyectos en el nuevo marco comunitario H2020 de ayudas.
Los proyectos europeos en los que participa COEXPHAL son: El Proyecto Erasmus de Cooperación e Innovación para las Buenas Prácticas en las Cooperativas y el Proyecto Marie Curie dedicado al Apoyo a la Formación y el Desarrollo Profesional de los Investigadores (Desarrollo Rural).