Extracto del servicio Información Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía sobre el estado de los cultivos hortícolas protegidos en la región durante la semana del 20 al 26 de febrero.
Poniente almeriense
En esos días, en los pimientos, las labores de cultivo eran escasas en ese momento de la campaña, únicamente la limpieza de matas y recolecciones. Como los precios continuaban altos, algunos agricultores están posponiendo el arranque de las plantaciones. Los que ya han arrancado están sustituyendo la plantación por un cultivo de melón o sandía.
Los cultivos de tomates continuaban en plena recolección, las plantaciones de primavera se encuentran en diferentes estados y empezando a producir.
En las berenjenas se habían realizado plantaciones nuevas que permanecerán hasta el verano, en las de ciclo largo continúa la recolección.
En los invernaderos de pepino, las plantaciones de media estación seguían en recolección y con las labores habituales de poda y entutorado, los más tardíos se van a dejar como único aprovechamiento.
En los calabacines, las plantaciones de primavera estaban formando la mata, creciendo, continúan en plena producción los plantados de media estación.
Continuaba el crecimiento de las matas de melones más tempranos, siguen los trasplantes desde los semilleros, de melones Galia y empiezan los de Amarillos y Piel de sapo, todas las plantas se protegen con manta térmica.
Las primeras sandías se encontraban en desarrollo, favorecidas por las protecciones especiales de los invernaderos para reducir la fuga de calor por las noches.
La mayor parte de las instalaciones de semilleros estaban ocupadas por plántulas de sandías y melones y se retiran por parte de los agricultores partidas de ambas cucurbitáceas. Además, se producen partidas de planta de pepino, calabacín, tomate y berenjena.
Zona de Níjar
En los invernaderos de la zona de Níjar, se había alargado el periodo de producción de los tomates de ciclo largo, debido a que por las condiciones climáticas al principio se separaron más de la cuenta los ramos, con lo que había menos producción, hecho que se ha compensado despuntando con 1-2 ramos más. Las nuevas están en crecimiento vegetativo, las plantas más avanzadas tienen un primer ramo.
En los calabacines seguía habiendo menos cuaje del normal en estas fechas debido al frío, y además en algunos parajes de la zona del Bajo Andarax pueden verse frutos recién cuajados torcidos y endurecidos.
Continuaba el desarrollo vegetativo de las plantas de sandía. En la zona de La Cañada todavía no se habían metido colmenas, pues hacía demasiado frío. Se está plantando poco melón todavía.
Cádiz
En zonas de la comarca Costa Noroeste, los tapines blancos se encontraban en producción, fertirrigándose de 10 a 15 minutos al día.
Los tomates, tanto de pera como ensalada, se estaban plantando.
Los pimientos Italianos tipo Palermo estaban preparando la plantación.
Los melones Galia se habían plantado entre los meses de enero-febrero. Ha comenzado la plantación de sandías.
Granada
En la comarca de La Costa, se estaban produciendo judías verdes tipo Elda, Strike y Perona; tomates de Pera y tomates lisos, pepino holandés y pimiento Italiano y Lamuyo, entre otros productos. Las cotizaciones estaban siendo positivas y hay buena salida de los productos.
En la zona de Castell de Ferro, los rendimientos de pepino holandés estaban siendo de 60 tn/ha, se abonan por fertirrigación dos veces por semana con una duración de 15 minutos.
Los pimientos Italianos estaban obteniendo unos rendimientos de 50 tn/ha.
Huelva
Tras reactivarse algo la producción de fresa por las subidas de las temperaturas y las buenas insolaciones, de nuevo volvían los fríos y a ralentizar la producción.
El frío ralentiza el engorde de los arándanos para las variedades de temporada temprana (Wilson y Ventura) y se esperaba comenzar la recolección en la segunda quincena de marzo.
Málaga
En la comarca de Vélez-Málaga, se recolectaban, tomates Cherry rama, Daniela, berenjenas negras y rayadas, pimientos Italianos, calabacines blancos y verdes, pepinos, tomates Pera y judías verdes del tipo Garrafal Oro, entre otras. Los tomates Daniela se plantaron en octubre, con densidades de una planta /m2 injertados. Los tomates Pera se plantaron también en octubre con la misma densidad.
Los calabacines se encontraban en plena campaña y le quedan unos 20 días de cosecha.