El ‘Día del Tomate’ en Almería reunió a más de 20.000 personas

Día del Tomate Almería (1)

Desayunos, bocadillos y gazpachos saludables con el tomate como ingrediente protagonista. Fue el reclamo para que más de 20.000 personas participarán del ‘Día del Tomate’, el pasado sábado 4 de marzo en el céntrico Paseo de Almería.

Los expositores de las empresas agrícolas llenaron de vida una de las principales vías de la capital almeriense junto a numerosas actividades lúdicas, exposición y propuestas organizadas por el diario La Voz de Almería y la Cadena Ser, en colaboración con Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía y Cajamar, por noveno año consecutivo.

Diferentes empresas han donado sus variedades de tomates para confeccionar la ‘Bolsa Solidaria’ que se vendió a un euro y cuyos ingresos, al igual que el resto de actividades solidarias, se destinarán a las ONG’s ANDA y Asperger.

La alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, ha destacado que “hoy es otro fin de semana con el Paseo de Almería lleno de color y sabor, en esta ocasión en homenaje al tomate, producto estrella de la agricultura y de la gastronomía almeriense. En torno a este producto se han organizado multitud de actividades para todos los públicos que están permitiendo, no sólo conocer mejor nuestra agricultura, pilar de la economía almeriense, sino también pasar un mañana divertida con los niños, aprender, ser solidarios y comer sano”.

Día del Tomate Almería
Antonio Bartolomé Mena Rubio, delegado territorial de Agricultura en Almería, Pedro Manuel de la Cruz, director de La Voz de Almería, la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, Javier A. García, presidente de la Diputación, y Aránzazu Martín, delegada del Gobierno de la Junta en Almería, posan orgullosos con distintas variedades de tomate.

A su lado, Javier A. García, presidente de Diputación, ha puesto en valor los objetivos que tiene un evento que “al igual que el tomate, es patrimonio de la provincia”: “Hoy nos consolidamos como Capital Mundial del Tomate, reivindicamos que este producto, que es patrimonio de la provincia, tiene tras de sí una innovación comparable a la NASA y que somos la provincia con más ingenieros técnicos agrícolas por metro cuadrado, al tiempo que dinamizamos el centro de la ciudad potenciando un valor muy almeriense: la solidaridad”, ha explicado, para añadir que “el tomate es también una muestra de la calidad que ofrecen los productos ‘Sabores Almería’, no tenemos competencia porque nuestros productos hortofrutícolas son los más saludables y sabrosos”.

8.600 hectáreas de tomate

Por su parte, Aránzazu Martín, delegada del Gobierno de la Junta en Almería, ha comentado “la importante apuesta del sector agrícola en Almería por la producción sostenible, con 8.600 hectáreas de tomate en la actual campaña 2022-23, lo que supone un incremento de superficie con respecto a la campaña pasada de un 5,7% más”. Además, ha asegurado que actividades como ésta “son un ejemplo de colaboración y apuesta de las administraciones para destacar lo mejor de nuestra tierra, como es el caso del tomate, convertido en seña de identidad de lo mejor de nuestro sector agrícola”. Martín ha asegurado que «nos sentimos muy orgullosos de nuestra agricultura porque es segura, sostenible, saludable y con productos de exquisito sabor”.

Por su parte, Antonio Mena, delegado territorial de Agricultura de la Junta en Almería, hizo referencia a la tipología que existe en la provincia del tomate. Según los datos de la Consejería de Agricultura, el tipo predominante de cultivo en la provincia es el tomate pera con casi un 23% de la superficie, las diferentes tipologías de cherry con un 22,5% y rama con una superficie de un 22,3%.

Para finalizar, el delegado de Agricultura ha valorado la apuesta de las empresas del sector agrícola almeriense por innovar para continuar avanzando en la sostenibilidad con el uso del control biológico como herramienta fundamental, una reducción continua del uso de fitosanitarios, con un uso eficiente del riego y con el uso de fertilizantes en las dosis necesarias”. 

Tomate

El anfitrión de la fiesta, el director de La Voz de Almería, Pedro Manuel de la Cruz, se ha mostrado muy satisfecho porque “hoy miles de personas estamos celebrando con orgullo que Almería es Capital Mundial del Tomate. Almería tiene muchísimos motivos de satisfacción, somos la despensa de Europa, un ejemplo en eficiencia en el uso del agua. Somos una provincia de futuro donde lo mejor está por llegar”.

Alimentación saludable

La agricultura bajo el sol de Almería es un ingrediente básico de la alimentación saludable. Un aspecto que se ha puesto en valor en las diferentes actividades a lo largo de la mañana, con el tomate siempre como protagonista. En este sentido, los almerienses han podido disfrutar de un Desayuno Solidario, compuesto por tomate rayado de Grupo Caparrós, regado por aceite de oliva virgen extra de Castillo de Tabernas sobre una tierna base de pan, de Pan Hidalgo, y acompañado de Café Salvador. También han podido degustar hasta doce variedades de gazpacho realizadas por prestigiosos cocineros almerienses, todos ellos miembros de ACRIA (Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería) con fines solidarios.

Exposición ‘El sabor’

El aspecto más didáctico se ha visualizado en la exposición ‘El sabor’, donde se ha entregado a los visitantes una revista con contenidos relacionados con el tomate, con recetas, y en la que se aborda la innovación y valores ambientales en el cultivo del tomate de Almería. La muestra permanecerá en el centro hasta el 13 de marzo.

La concienciación sobre los valores nutricionales del tomate juega un papel fundamental en la 9º edición de ‘Almería Capital Mundial del Tomate’, y por eso se han organizado cuatro actividades exclusivas para los niños y niñas: un concurso de dibujo sobre su idea del tomate; una carpa de actividades, un taller de bocatas saludables de Grupo Caparrós, photocall infantil, y la presencia de las mascotas Tomatal y Vocito.

El evento ha servido igualmente para dinamizar el comercio y hostelería de esta arteria principal de la ciudad, con música, sorteo de regalos, exposición de coches, estands de empresas agroalimentarias, así como de Tecnova, que ha ofrecido una serie de charlas sobre la innovación del tomate. También han estado presentes empresas bajo el paraguas de la marca Sabores Almería de la Diputación Provincial.

Noticia relacionada: El tomate almeriense impregnará de sabor el Paseo de Almería este sábado.

El tomate proporciona beneficios económicos y sociales para toda la provincia de Almería, como lo demuestra el dato de que en la campaña 2021-22, en Almería se exportaron 395.392 toneladas de tomate, una cantidad muy similar a la anterior temporada, y su valor fue de 673 millones de euros, 151 millones de euros más que en 2020-2021, un incremento de un 29%.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta