El coronavirus suspende y retrasa varios eventos del sector agroalimentario

El pasado 8 de marzo los casos confirmados de coronavirus eran de 589. Hoy, 9 de marzo a las 12 horas, la misma fuente, el Ministerio de Sanidad español elevaba a 999 el número de casos confirmados.

Imagen de la edición anterior de Alimentaria en la Fira de Barcelona.

Las advertencias sanitarias han tenido ya sus consecuencias sobre algunos eventos y congresos relacionados con el sector agroalimentario, previstos para fechas próximas, suspendiéndolos o retrasándolos.

Uno de los más importantes, el Salón de Gourmets en Madrid, por dónde la organización cuantifica en más de 100.000 el número de personas que pasan por la afamada cita gastronómica. Previsto para celebrarse a partir del 30 de marzo, se ha llevado a los días entre el 15 y el 18 de junio.

Cooperativas Agro-alimentarias de España también ha decidido aplazar su 8º Congreso, previsto en la capital de Toledo los días 26 y 27 de marzo y al que iban a asistir alrededor de un millar de personas.

Según han comunicado desde la organización: «la situación actual nos obliga a ser prudentes y a evitar los desplazamientos. En este contexto algunos ponentes y asistentes han comunicado ya la imposibilidad de asistir al Congreso. Consideramos que no se dan las circunstancias adecuadas para llevarlo a cabo cumpliendo con el programa previsto.» En próximas semanas, el consejo rector decidirá y anunciará nuevas fechas para este congreso.

También Cajamar ha anunciado la cancelación del foro Los consumidores en la alimentación’, previsto para  17 de marzo en Madrid. «Cajamar Caja Rural ha decidido posponer este evento hasta que la situación epidémica esté controlada, dice su comunicado en redes sociales.

Igualmente, la Fira de Barcelona sigue cancelando fechas en su calendario ferial. Del 20 al 23 de abril estaba prevista Alimentaria 2020 que han pospuesto al 14 de septiembre.  «Ante la actual situación internacional se ha adoptado esta medida con el objetivo de garantizar una gran edición para sus expositores y visitantes, procedentes de numerosos países del mundo», reza su comunicado que también afecta a la feria conjunta de Hostelco.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta