
Hortamar ha acudido a la tercera edición de Infoagro Exhibition con un stand abierto y de moderno diseño. Una feria que coincide en plena campaña de la sandía, uno de los productos por los que apuesta esta cooperativa, y sobre la que ha hablado su presidente José Miguel López con Fresh Plaza.
«La campaña de melón y sandía española ha llegado con buenos volúmenes y calidad. Sin embargo, los precios son regulares. La tendencia de las últimas campañas ha sido aumentar la producción, pero el consumo es reducido para la época del año”, ha comentado el presidente de Hortamar.
“La demanda es estable, aunque sea a ritmo lento. En esta campaña nuestro volumen de sandía será de unos 6 a 7 millones de kilos, y 2 millones de kilos de melón. Pero es cierto que los mercados están saturados. En España, algunas empresas tienen problemas de venta”, apunta.

Según López, la competencia de Senegal y Sudamérica ha afectado las ventas: «Las producciones se han solapado. Las sandías importadas suelen terminarse en la primera semana de abril; sin embargo, a principios de mayo aún había existencias importadas en el mercado».
«Es importante apostar por una buena selección varietal. Nuestra sandía Bouquet de Anecoop ha sido una buena elección. La demanda es exigente y las sandías blancas (sin semillas) son apreciadas».
Mercados
Para la polinización usamos la variedad Premium, que se exporta a países nórdicos que prefieren calibres pequeños. Los mayores consumidores, junto al mercado nacional, siguen siendo Francia y Alemania. Reino Unido y los países nórdicos les siguen”, señala José Miguel.
“El consumidor actual quiere un alto grado Brix. También en los melones, aunque estos se cultivan más para consumo nacional o exportación a Portugal. El Piel de Sapo de Valverde es una apuesta tradicional pero segura por su calidad y sabor”, añade López.