El clima decide en horticultura

El clima cálido ha provocado un adelanto del inicio de la campaña en Almería y un retraso del final en Holanda

El inicio de la campaña actual se ha visto afectado por los bajos precios en algunos de los principales productos cultivados en los invernaderos almerienses. Son muchos los factores que pueden desencadenar una crisis de precios, siendo en la mayoría de los casos muy difícil de prever su llegada y la repercusión final que tendrá para los productos afectados a nivel sectorial.

En este caso el motivo ha sido bastante evidente, siendo el causante de esta complicada situación de mercado las elevadas temperaturas que se están dando en la provincia, llegando incluso a superar en la primera quincena del mes de septiembre los 25 grados de temperatura mínima. Esto repercute en las temperaturas medias del periodo, que han subido hasta los 21,8 grados, mostrando hasta una diferencia de 2 grados respecto al mismo período de la campaña pasada.

Solapamiento con Holanda

Dicha situación, ligada a las altas temperaturas dadas en Europa, y en concreto en Holanda, con una temperatura mínima media prácticamente idéntica a la de Almería en septiembre, origina un claro solapamiento entre ambas zonas productoras en el inicio de campaña, generando una sobreoferta en el mercado, incapaz de asimilar

tablacomparativa

Caída de precios

En Almería, todos los productos se han visto afectados por las altas temperaturas, reduciéndose su precio de comercialización en las primeras semanas de la campaña 2016/2017. Los más perjudicados han sido pepino y calabacín, los cuales reflejan los peores precios registrados. El pepino roza el umbral de rentabilidad del agricultor con un precio medio de comercialización en septiembre de 0,33 €/kg frente a un coste medio de 0,29 €/kg. En el caso del calabacín, se ha visto seriamente afectada su rentabilidad, ya que no llegan a cubrirse los costes de aproximadamente 0,24 €/kg, con un precio medio de venta en el mes de 0,14 €/kg.

También ha resultado perjudicado el pimiento que, habiendo iniciado la campaña con unos precios en torno a los 0,85 €/kg, éstos han ido evolucionando a la baja con un descenso más acusado en la segunda quincena, y dando como resultado una caída del 36% respecto a septiembre de la campaña pasada.

Debido a una primera quincena de septiembre bastante más calurosa, en Almería se ha adelantado la recolección de todos los productos, con una comercialización muy por encima respecto a la campaña 2015/2016. El pimiento ha sido el producto que más ha mejorado su producción en este mes, con un incremento del 161%. Aunque también hay que tener en cuenta que su superficie ha aumentado un 6,4% esta campaña, alcanzando las 10.100 hectáreas, a diferencia del resto de productos en los que su superficie ha descendido.

Asimismo, se ha producido un adelanto en la producción de pepino, con un 125% más de volumen, calabacín con un aumento del 99%, tomate con un ascenso del 48% y berenjena con una producción superior del 39%.

Holanda, país competidor.

Es un país muy a tener en cuenta en el inicio de la campaña almeriense debido a la proximidad de inicio y fin de ambos calendarios de producción, cuyo solapamiento puede llevar a serios problemas comerciales para ambos países.

Sin comentarios

Deja una respuesta