
-Actualmente, se está atravesando una situación de sequía que está perjudicando grave- mente al sector, ¿En qué medida se están viendo afectadas las producciones de Coprohníjar?
-Hasta el momento no se están viendo afectadas, ya que los agricultores están utilizando todos los recursos que se encuentran a su alcance. No solo es un problema su escasez sino también el costo de esta y de la calidad de la misma. Esta campaña además del tema del agua estamos teniendo un serio problema con la mosca blanca y el virus de la cuchara.
-¿Qué recomendaciones hacéis los técnicos a los agricultores ante la escasez de agua?
-Principalmente y casi obligatoria, la recogida del agua de lluvia y en caso necesario el uso de la desaladora de Carboneras, todo ello para mejorar la calidad del agua. La que llega de la desaladora tiene una conductividad de 0,6 a 0,8 mmhos/ cm, lo que significa que tenemos que aportarle muchos más nutrientes para alcanzar una buena conductividad, que para el tomate está en un 2 o un 3 mmhos/cm. Esto supone un gasto mayor para el agricultor. Además, es relevante el uso de tensiómetros para ajustar la dotación de riego. El tensiómetro te va marcando la humedad real del suelo, lo que te permite ajustar el riego en función de esto. Así puede regular y optimizar el riego, sin necesidad de que esté el técnico todos los días en tu finca. Este es el método más utilizado, aunque no es el más preciso porque solo mide un punto en todo el invernadero.
-¿Cuál cree que puede ser la solución a la cuestión del agua?
-Mejorar el uso del agua con las recomendaciones anteriores o utilizar otros sistemas nuevos que están apareciendo en el mercado para gastar solamente lo necesario. Hay sistemas que se están integrando con tensiómetros a distinta al- tura automatizados que mandan la información al ordenador y al móvil; sistemas que ajustan por conductividad o por Ph… El tema está en ajustar la inversión necesaria para instalar estos sistemas. -Almería cuenta con uno de los sistemas de riego más avanzados del mundo, ¿hay que seguir innovando e incorporando tecnología al riego para hacerlo más eficiente? -Nuestra agricultura es dinámica y activa, por lo que es necesario y obligatorio seguir innovando y mejorando, cualquier tecnología que esté a nuestro alcance es perfecta.