‘Ecología y Biodinámica. Unidos por el mismo fin’ , lema escogido para el IV Simposio Internacional de Almería

BIODINAMICA

Por cuarto año consecutivo se llevará a cabo este foro que prevé superar los 500 asistentes y que abordará por primera vez la agricultura biodinámica en los invernaderos almerienses.
Bajo el lema ‘Ecología y Biodinámica. Unidos por el mismo fin’, se desarrollará el IV Simposio Internacional de Agricultura Ecológica y Biodinámica que analizará la situación actual y los retos de futuro de ambos modelos productivos durante los días 15 y 16 de junio de 2022 en el Auditorio de El Ejido.
Este evento organizado por AGROCOLOR, COEXPHAL, la revista F&H, Surya, Vellsam Materias Bioactivas y Cajamar, en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido, reunirá a investigadores, técnicos, profesionales y estudiantes, que abordarán diferentes temáticas y novedades en la normativa de agricultura ecológica y el compostaje, la gestión del suelo, la optimización del agua y los nutrientes, el control de enfermedades, las claves de presente y de futuro de la agricultura biodinámica, así como los requisitos para su certificación.
Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, ha destacado la estrecha colaboración que ha mantenido la asociación con los organizadores desde la primera edición de este congreso: “COEXPHAL ha estado colaborando desde la primera edición para que este simposio sea un éxito y pensamos que es una oportunidad muy grande para Almería el poder tener cada día más producción ecológica, ya que representa una diferenciación respecto a otras ofertas hortícolas como puede ser la holandesa o la de Marruecos. Tenemos que ir avanzando en superficie en producción ecológica y todo lo que sea formación, divulgación, difusión de conocimiento y de nuevas técnicas nos va a ayudar a acelerar este proceso que no va a parar”.

La huerta ecológica de Europa
Para Fernández Almería tiene que convertirse en la huerta ecológica de Europa. “Hace 4 años había en torno a un 5% de producción ecológica en Almería, en la actualidad podemos decir que hay un 10%, más un 5% en conversión, por lo tanto, se seguimos avanzando y quien sabe si dentro de unos años podamos decir que la mitad de la oferta de Almería sea en ecológico. Estamos hablando de que la huerta de Europa en invierno sea la huerta ecológica de Europa. Ese es nuestro objetivo y tenemos que trabajar en todos los aspectos que nos ayuden a conseguirlo”.
Roberto García Torrente, director de Desarrollo Sostenible de Cajamar, ha querido destacar un cuestión importante y que “Almería va marcando el camino y para poder hacer agricultura ecológica hay que tener a punto técnicas que te permitan conseguirlo y todo lo que se ha hecho a lo largo de nuestra historia ha sido importantísimo empezando por la gestión sostenible del agua, que hemos sido pionero a nivel español y mundial, la aplicación de técnicas de control biológico de plagas, y una de las cuestiones que más me llama la atención es la relevancia que se le empieza a dar al suelo y cómo una gran parte de las charlas del simposio van a girar en torno al manejo sostenible del suelo”.
Por su parte Fernando Castilla, presidente del Simposio y de Vellsam Materias Bioactivas, ha explicado que es un simposio en el que no solo se va a hablar de ecología sino de otro tipo de agricultura que se está iniciando como es la biodinámica. El primer día estará dedicado a lo ecológico puro y el segundo día a la agricultura biodinámica. Un tema del que se va a hablar mucho y que en otros años no hemos abordado es el tema del agua. Todo sabemos que el incremento que ha tenido el agua, los insumos y el transporte y para ello hemos querido darle un enfoque que busque ahorro para el agricultor, por eso hemos buscado una ponencia que nos ayude a técnicos y agricultores a ahorrar agua, también se va a hablar mucho de la microbiología que va a hacer ahorrar a los agricultores en fertilizantes.
Francisco Pérez, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido. Para El Ejido es muy importante que este evento se siga desarrollando en nuestro municipio que cuenta en la actualidad con 13.100 hectáreas invernadas, de las que 1.300 son en ecológico y cada año vamos creciendo más. De las empresas que comercializan en ecológico, casi el 85% están en El Ejido, con 19 comercializadoras”.
Por último, Antonio Rodríguez, presidente de Surya ha explicado qué es la agricultura biodinámica: “Es un sistema innovador como sistema agroecológico porque exige renunciar incluso a determinados tipos de insumos y el agricultor tiene que producir los insumos, fundamentalmente el compost biodinámico. Es un sistema de agricultura ecológica avanzada”.
Pinche aquí para consultar el programa.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta