Aunque los inviernos en Almería no suelen ser excesivamente fríos, sí que se producen fuertes oscilaciones entre las temperaturas diurnas y nocturnas. Los dobles techos en el interior del invernadero incrementan la temperatura mínima y evitan el goteo sobre el cultivo.
Estas son algunas de las medidas que toman José Manuel Caravaca y Pepi Pérez, agricultor y técnico de Costa de Níjar.
José Manuel Caravaca, agricultor de Costa de Níjar, S.A.T.
Háganos una descripción de la finca…
Se trata de un invernadero raspa y amagado típico de Almería de 12.000 m2 de superficie y una altura de 4,75 metros, con un cultivo de tomate, donde se ha colocado un doble techo de plástico. Cuenta con equipo de fertilización y con equipos para medición de temperatura y humedad ambiente y tensiómetros para controlar la demanda hídrica del cultivo.
¿Cómo está preparando su cultivo para hacer frente al frío?
Se ha colocado un doble techo; además, de acuerdo con las recomendaciones de mi técnica estamos adaptando la fertilización y la dotación del riego para ir preparando el cultivo a las condiciones invernales que se puedan avecinar.
¿Cómo afecta el frío a su producción?
Los principales efectos que provocan las bajas temperaturas son una disminución en el desarrollo y el crecimiento de los cultivos, con la consecuente disminución de la producción.
La fauna auxiliar también se resiente con la llegada del frio, ¿cómo lograr mantener activos a los insectos beneficiosos?
Intento conseguir unas buenas condiciones de temperatura dentro del invernadero para tratar de que afecte lo menos posible a los insectos auxiliares, y cuando vemos que su población disminuye de forma considerable, hacemos nuevas sueltas para mantener los niveles que necesitamos para el control de las plagas.
Además del frío, con las lluvias también se ven afectados los cultivos, ¿qué hacer frente a esto?
Trato de ventilar lo máximo posible los invernaderos para eliminar el exceso de humedad y he colocado el doble techo para evitar el goteo sobre el cultivo; además sigo las recomendaciones de fertilización y tratamientos fitosanitarios de mi técnica.
Pepi Pérez, técnico de Costa de Níjar S.A.T.
¿Cómo deben prepararse las producciones bajo invernadero para hacer frente a la caída de temperatura?
Debido a que la gestión del clima en nuestros invernaderos la llevamos a cabo de forma pasiva, tratamos de dar una serie de recomendaciones que de forma sinérgica pueden conseguir incrementos de temperatura dentro del invernadero hasta unos niveles que no sean críticos para el cultivo.
¿Qué recomendaciones hacéis a los agricultores?
Las recomendaciones van dirigidas a prevenir las incidencias que debido a las condiciones invernales puedan presentarse. Se recomienda preparar el cultivo mediante la fertilización para que las condiciones desfavorables de frío y humedad le afecten lo mínimo posible.
Además, es recomendable cerrar el invernadero después de mediodía y antes del atardecer para mantener la máxima temperatura posible durante la noche, y volver a ventilar a primera hora de la mañana, que es cuando se registran las mínimas dentro del invernadero, para evitar el fenómeno de la inversión térmica. También es una recomendación general, en estos periodos críticos, regar durante la noche para mantener un buen nivel de humedad en el invernadero.
Otras técnicas que se pueden emplear en función del cultivo, del tipo de invernadero o de otras variables, pueden ser el empleo de mantas térmicas, dobles techos, instalación de acolchados plásticos, etc.
¿Son las mismas para todo tipo de cultivos invernados?
A grandes rasgos y en función de cada tipo de invernadero, las recomendaciones anteriores serían válidas para todos los cultivos.
La fauna auxiliar también se resiente con la llegada del frio, ¿cómo podemos mantener activos a los insectos beneficiosos?
Mediante la colocación de dobles techos se consigue un incremento en la temperatura mínima y con ello unas condiciones algo más favorables para que los insectos auxiliares puedan mantener su desarrollo y actividad; de forma directa también se evita el goteo sobre el cultivo, que puede afectar a la instalación de estos insectos.
Cuando las condiciones ambientales vuelven a ser más favorables para la fauna auxiliar se hacen nuevas sueltas en los cultivos para mantener una población adecuada de los mismos.
Además del frío, las lluvias también pueden afectar a los cultivos, ¿qué hacer frente a esto?
Al ser enfermedades que se desarrollan en condiciones de humedad, por una parte, trataremos de minimizar el contenido en humedad relativa dentro del invernadero intentando ventilar lo máximo posible mediante la apertura de las ventanas.
Por otra parte, con la colocación del doble techo también se evita el goteo sobre el cultivo, goteo originado por la condensación que se produce en estas fechas como consecuencia de la humedad. No obstante, hay que hacer un buen diseño de estos dobles techos y adaptarlos a la estructura de cada invernadero ya que un doble techo mal colocado también puede influir negativamente en la ventilación.
Además, estas medidas irán acompañadas de los tratamientos fitosanitarios adecuados para contener estas enfermedades.