La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la entrega de resoluciones de ayudas a 13 proyectos de desarrollo rural de la provincia de Almería y ha recordado que la última convocatoria de subvenciones puesta a disposición de los andaluces cuenta con un presupuesto de 64 millones de euros, de los que cerca de seis millones se podrían destinar a iniciativas almerienses.
Asimismo, Crespo ha apuntado que el plazo para presentar las solicitudes de esta línea se ha ampliado recientemente un mes para responder a las peticiones de los propios Grupos de Desarrollo Rural (GDR).
La consejera ha apuntado que el objetivo de la Junta es que las líneas estén rediseñadas “en el primer semestre del año” para aumentar la agilidad de esta herramienta de emprendimiento rural y ha comentado que, entre otros avances, se está estudiando la posibilidad de establecer “convocatorias abiertas” que permitan la presentación de iniciativas en cualquier momento mientras haya fondos disponibles.
Jóvenes y mujeres
La consejera ha hecho hincapié en que “el Gobierno andaluz ha realizado ya una primera simplificación de estas ayudas y va a acometer la segunda para llegar a todas las empresas a través de la colaboración público-privada que impulsan estos fondos de gran importancia para el dinamismo del mundo rural”. En cuanto a las novedades, ha destacado que la Junta persigue que las ayudas “lleguen cada vez más a la gente joven y a las mujeres que están deseando poner en marcha nuevos proyectos, innovar y ampliar y modernizar empresas”, y ha apuntado que “los ayuntamientos, claves en el desarrollo rural, deben tener un peso específico, si cabe mayor, en el futuro”.
Crespo ha recordado que, en respuesta a las peticiones de los GDR, la Consejería ha llevado a cabo en la última legislatura numerosas modificaciones para facilitar el acceso a estos incentivos. A modo de ejemplo se ha referido a “la reducción de la lista de líneas de ayudas en más de un 60%” en comparación con años anteriores para simplificar y agilizar los trámites que deben llevar a cabo los solicitantes y a la posibilidad de “conceder anticipos del 50% sin aval a los ayuntamientos que apuestan por poner en marcha proyectos de desarrollo rural que impulsen el crecimiento de sus municipios”.
2,8 millones de euros de volumen de negocio
Concretamente, la consejera de Agricultura ha entregado hoy en Almería 13 resoluciones de ayuda a Pymes de la esta provincia que respaldan proyectos de dinamización en la Zona Rural Leader donde actúa el GDR ‘Levante Almeriense y Almanzora’. En total, estas subvenciones movilizan 2,8 millones de euros de volumen de negocio, sumando la cuantía de las ayudas y la aportación de las entidades que colaboran con la Junta en estas iniciativas público-privadas al 50%.
Carmen Crespo ha puesto en valor el papel de estos proyectos en el ámbito laboral, ya que “permiten la generación de 24 empleos y la consolidación de 122 puestos de trabajo en el medio rural, algo que es vital para el desarrollo de presente y de futuro de estas zonas”.
Beneficiarios
Entre las 13 ayudas entregadas se encuentran las subvenciones concedidas a Cristalería F. Sola SL, de Fines (118.290 euros), para la adquisición de equipamiento que permita ampliar su capacidad productiva; a José Antonio Lizarte SL, de Oria (166.028 euros), para un taller de maquinaria agrícola, almacenamiento de gasóleo para reparto a domicilio y oficinas; a Embutidos Los Remedios SL, de Serón (130.270 euros), para la fábrica de embutidos Nuestra Señora de los Remedios; a Jamones de Serón Cortijo Canata SL (53.400 euros) para una planta fotovoltaica de autoconsumo; a Hijos de Catalina Rodríguez Castaño SL, de Alcóntar (131.282 euros), para la mejora de su secadero de jamones en El Hijate; y a Paraje La Cerra SL, de Tíjola (200.000 euros) para el Hotel Restaurante Manantial de Cela.
Asimismo, las ayudas concedidas por la Junta destinan recursos también a Mármol Experience SL, de Cantoria (46.528 euros), para la mejora y modernización de estaempresa de procesado y tratamiento de piedra natural; a Antonio Manuel García López (35.170 euros), para la construcción de un centro de envasado de huevos camperos de Serón; a Fernando Jiménez García, de Albox (151.671 euros), para la instalación de un cobertizo y una línea de patio para aceite ecológico en su almazara; a María Dolores Rubio Delgado, de Fines (110.463 euros), para el resort canino ‘Didugal Resort’; a Autocares Bonachela SL, de Tíjola (59.250 euros), para la adquisición de un microbús que mejore la comunicación intramunicipal del Almanzora; a Reu Alto Cortijos Rurales SL, de Laroya (153.933 euros), para la rehabilitación y adecuación de un cortijo como alojamiento rural con piscina e instalación fotovoltaica; y a Lorusso y Sáez SL, de Chercos (39.873 euros), para la ampliación y modernización de la fábrica artesanal donde se elaboran y comercializan mermeladas ecológicas.