Crece la exportación de flor cortada en el primer trimestre

Exportación flor cortada y planta viva

Exportación flor cortada y planta viva

La exportación española de flor y planta viva aumentó un 11% totalizando 116.9 millones de euros hasta marzo de este año en comparación con el mismo periodo de 2018, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, destacando el crecimiento tanto de planta viva, principal capítulo de la exportación española, con un 8% más y 95 millones de euros, como en flor cortada, con 16,7 millones de euros (+38%).

Dentro de la planta viva un total de 44,2 millones de euros correspondieron a planta de exterior, con un crecimiento del 10% y 17.7 millones de euros a planta de interior (+19%), destacando también el capítulo de árboles y arbustos con  19,3 millones de euros (+17%).

La flor cortada registró también un fuerte crecimiento del 39%, debido principalmente a la rosa, cuyas exportaciones progresaron en un 108%, alcanzando los 6,5 millones de euros.

La Comunidad Valenciana fue la principal comunidad autónoma exportadora en el primer trimestre del año 2019, con 34 millones seguida de  Andalucía con 25.7 millones de euros,  ambas con crecimientos del 10% y 25% respectivamente.

Para FEPEX el crecimiento de la exportación se ha debido en gran parte a las buenas condiciones climatológicas en los países de destino y al interés en  muchos países europeos de mejorar y ampliar las zonas verdes de las ciudades, lo que ha conllevado un aumento de la demanda, como en Alemania, donde se ha exportado un 33% más en el periodo analizado.

Precisamente, la demanda y la oferta se darán cita en Flower and Garden Attraction, el espacio dedicado al sector de flor y plata viva en FRUIT ATTRACTION, feria organizada por IFEMA, FEPEX y COEXPHAL, que se celebrará del 22 al 24 de octubre, en Madrid, en los pabellones 3,4,5,6,7,8,9, y 10.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta