El Banco de Alimentos de Sevilla ha celebrado un acto de agradecimiento por los 13.500 kilos de productos que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Consejería de Agricultura y la Fundación ‘la Caixa’ han donado a las entidades sociales de Sevilla y Málaga.
El lote de alimentos, que se ha repartido a partes iguales entre las dos provincias, está conformado por 6.000 kilos de naranjas, 4.278 litros de leche (8.556 bricks de medio litro), 1.800 kilos de garbanzos y 560 tarros de miel de un kilo divididos. En el caso de los productos cárnicos, al Banco de Alimentos de Málaga se han entregado 530 kilos de estofado de vacuno y al de Sevilla se han destinado 425 kilos de carne de cordero en diferentes cortes (caldereta, carré fileteado y chuletitas).
La entrega se ha formalizado en un acto en Sevilla en el que Francisco Arteaga, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de esta provincia, ha recibido un cheque simbólico de manos de de Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Juan Rafael Leal, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; y Antonio Martínez, director territorial de AgroBank.
Tras visitar las instalaciones de la entidad social, Francisco Arteaga ha resaltado que esta donación supone “una gran aportación al Banco de Alimentos de Sevilla, ya que son productos ricos en nutrientes y proteínas para la alimentación de nuestras personas usuarias”. También ha agradecido a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Fundación ‘la Caixa’ y a las Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía la entrega y ha recordado que, “como siempre nos gusta decir, el Banco de Alimentos se mantiene y puede realizar su trabajo gracias a las aportaciones de una sociedad comprometida y responsable como es la sevillana”.
Carmen Crespo ha agradecido “la labor que realiza el Banco de Alimentos y sus voluntarios en todos los puntos de Andalucía y en todas las épocas del año”, animando a los ciudadanos a “colaborar todo el año” y apuntando que “las administraciones tienen el deber de apoyar a las personas más vulnerables con todas las medidas y recursos que tengan a su disposición”.
Compromiso con la sociedad
Por su parte, Juan Rafael Leal ha explicado que, con esta aportación de productos, las cooperativas agroalimentarias andaluzas han querido reafirmar su compromiso con la sociedad, y especialmente con aquellas personas más vulnerables del sistema. “Para la economía social, el bienestar y el desarrollo del entorno son dos principios inquebrantables, y más cuando ambas dependen de una acción esencial como es la de alimentarse”, ha comentado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Por ello, “las entidades federadas no han dudado en arrimar el hombro con sus productos de proximidad y de calidad para atender las necesidades de muchas familias en un momento económico tan delicado como el actual y facilitar la encomiable labor que hacen los Bancos de Alimentos”, ha expuesto Juan Rafael Leal. El presidente de la federación de cooperativas ha aprovechado el acto para poner en valor la huella social que dejan actos de colaboración como el impulsado en el día de hoy por la Consejería de Agricultura, la Fundación ‘la Caixa’ y las cooperativas agroalimentarias.
Para la aportación de producto se ha contado con la colaboración de Covap (Pozoblanco, Córdoba), Campo de Tejada (Escacena, Huelva), Productores del Campo (Alcalá del Río, Sevilla) y Sierras Andaluzas (Castilblanco de los Arroyos, Sevilla).
“El conjunto de las cooperativas agroalimentarias andaluzas colabora con asiduidad en este tipo de acciones solidarias y con los bancos de alimentos de su área de influencia”.- Juan Rafael Leal.
También han asistido al acto de entrega, Cristina de Toro, directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria; Daniel Quesada, secretario general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucia; María Isabel Solís, delegada territorial de Agricultura en Sevilla; Mamen Martín, responsable de Acción Social de CaixaBank en Andalucía; Jaime Martínez-Conradi, director gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; Juan Manuel Román, responsable de Estrategia, Finanzas y Operaciones del Banco de Alimentos de Sevilla; y José Pedraza, responsable de Recursos Humanos y Voluntariado de la misma entidad.