Los integrantes de la ‘Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario’ de Almería, una iniciativa
de la Junta de Andalucía para favorecer la inserción socio-laboral de personas desempleadas, en su proceso de búsqueda de empleo, han contactado con Coexphal–Cooperativas Agroalimentarias. Este programa, de la Fundación Andalucía Emprende y el Servicio Andaluz de Empleo, desarrolla las habilidades, actitudes y capacidades para el emprendimiento y la mejora de la empleabilidad de los participantes utilizando nuevos métodos y técnicas como el ‘coaching’.
A través de la Agencia de Colocación de Coexphal, Agrojobs, pondrá a disposición de los integrantes de la Lanzadera ofertas de empleo del sector agroalimentario y favorecerá la intermediación con sus asociados para que puedan ofrecer sus candidaturas.
La Lanzadera de Empleo de Almería está conformada por 11 mujeres y 9 hombres, que abarcan todos los sectores: servicios, industria, comercio y agricultura.
Sus perfiles profesionales son muy variados: técnico en mantenimiento de equipos industriales,
comerciales, administrativos, especialista en Administración y Finanzas, monitor deportivo (grado en ciencias del deporte), especialista en ámbito sanitario (auxiliar de Farmacia), arquitectos, especialistas en Recursos Humanos, Sociología, Derecho, y Ciencias Empresariales, LADE especialista en Gestión de Operaciones Internacionales, técnico superior en Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas, licenciado en Historia del Arte, Turismo, Biblioteconomía y Documentación, licenciada en Ciencias Biológicas, Ingeniera Agrónoma, Química e ingeniero Técnico Industrial.