La Obra Social LaCaixa ha celebrado su décimo aniversario con una jornada para concienciar a empresas del sector agroalimentario de la importancia de desarrollar una responsabilidad social corporativa. COEXPHAL, como Asociación comprometida con la contratación de personas en riesgo de exclusión social, ha participado en este aniversario con una presentación que tuvo como punto de partida mostrar las bondades del invernadero solar de Almería, como catalizador del desarrollo socio-económico de la provincia, generador de empleo y su contribución a la sostenibilidad medioambiental del sistema de producción de Almería.
El director de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa de COEXPHAL, José Lopez-Ortega fue el encargado de realizar la presentación en la que se refirió al invernadero como motor para cambiar la sociedad: “Es un motor socioeconómico, fuente de salud, sinónimo de seguridad alimentaria y calidad, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, genera empleo y constituye el mejor modelo de agricultura familiar del mundo”.
Balance
Mujeres víctimas de malos tratos, inmigrantes, personas con discapacidad, antiguos reclusos, parados de larga duración. Son colectivos más vulnerables a los que se dirige el programa Incorpora de la Obra Social la Caixa. Una iniciativa que cumple una década y de la que solo el año pasado en Almería se beneficiaron 500 personas en riesgo de exclusión que encontraron un empleo gracias a 170 empresas.