Se acerca la Navidad y en esta ocasión es común realizar regalos para nuestros familiares, amistades, seres queridos o compañeros de trabajo.
Cada vez es más complicado escoger un buen regalo que guste y además que cuente con ese toque de originalidad, y especialmente, de sostenibilidad. Los hábitos de consumo están cambiando y cada vez encontramos a una población mas concienciada con el planeta y el cuidado medioambiental.
Desde AenVerde os queremos compartir cinco ideas de regalos relacionados con nuestra agricultura que, además de ser sostenibles, no dejarán indiferentes a sus receptores.
1. Una cesta de frutas y hortalizas frescas de invernadero solar
En los invernaderos solares del sur de España se cultivan frutas y hortalizas todo el año, especialmente en los meses más fríos, utilizando el sol como única fuente de energía. Gracias a los invernaderos solares del sureste español podemos disponer de deliciosas hortalizas como tomate, pepino, calabacín, berenjena y pimiento. Es un regalo saludable y sostenible.
Además, estas hortalizas se convertirán en las estrellas de numerosas recetas navideñas para disfrutar en compañía.
2. Flores y plantas de los invernaderos solares
En la provincia de Almería no solo se cultivan frutas y hortalizas, también plantas ornamentales. En esta época del año cobra especial relevancia la Poinsettia o Flor de Pascua. Se dice que trae buena suerte regalar esta flor y además de decorar cualquier ambiente y conseguir un buen toque navideño, es un regalo muy sostenible, pues también se cultiva en los invernaderos solares.
Por otro lado, existen multitud de suculentas muy llamativas y fáciles de cuidar de diferentes colores y tamaños. Es muy fácil acertar con este regalo.
3. Flores de calabacín
Las flores de calabacín son un manjar a descubrir y un buen detalle para regalar. La flor de calabacín debe recolectarse a primera hora de la mañana antes de que los rayos de sol comiencen a incidir de forma directa. Se debe esperar unas horas hasta que la flor se cierre y esté lista para su consumo.
Ya son muchos los restaurantes en los que nos ofrecen un plato con esta delicia como protagonista. También puedes encargarla en tu floristería favorita y disfrutar de ella con una sencilla receta: prepara una buena tempura, sumérgela y cocínala en una sartén con AOVE o en una freidora de aire, y añade una pizca de sal en escamas. Su sabor es un regalo irresistible.
4. Cultivar como en un invernadero solar
En ocasiones, adultos y pequeños acuden al supermercado sin conocer la procedencia de las frutas y hortalizas o cómo se cultivan. Una forma de acercar el mundo agro es regalar unas plántulas del semillero de diferentes hortalizas, por ejemplo pimiento, pepino, calabacín o berenjena, e intentar cultivarlas con la cantidad optima de agua y luz necesaria. Además de ser un regalo divertido, es un regalo sostenible, consciente y que nos ayudará a estar en contacto con la naturaleza.
5. Flores secas de los invernaderos solares
Este punto es de los más creativos y original, aquí es donde se puede dejar volar la imaginación y elaborar un regalo pensado para la persona que lo recibe.
Lo principal es escoger flores de las hortalizas de los invernaderos y secarlas al igual que se hace con las rosas, por ejemplo.
Una vez que estén secas se pueden utilizar para decorar un centro de mesa, una cestita o poner en un recipiente de cristal. Otra opción es hacer un punto de libro personalizado con estas flores secas, para ello se coge un cartón o cartulina y se van pegando las flores con el estilo o diseño que se quiera, finalmente se añade una capaz de barniz que proteja el punto de libro.