La cadena de supermercados Carrefour tiene previsto distribuir, hasta el próximo mes de abril, más de 1.300 toneladas de alcachofa de origen España. De esta cantidad, comercializa 800 toneladas entre sus centros en España y exporta 500 toneladas a Francia. Las alcachofas que comercializa Carrefour proceden principalmente de Murcia y otras zonas productoras como Castellón o Granada.
La compañía apuesta por el sector primario español y lo demuestra trabajando con hasta 35 productores locales para servir esta hortaliza en sus hipermercados, supermercados y tienda online. Para la presente campaña, Carrefour ha colaborado entre otros con los murcianos Frutas y Verduras El Monarca, Campo de Lorca y Alhóndiga y Mercados; los castellonenses Cooperativa Agrícola San Isidro y Hortoventas en Granada.
Carrefour trabaja con frutas y verduras de origen nacional. Por ello, impulsa la promoción del consumo de productos de temporada, contribuye a la creación de empleo regional y reduce la huella ecológica, al facilitar al cliente la compra de artículos de proximidad. El objetivo de Carrefour es convertirse en la empresa de distribución referente de la transición alimentaria y tiene claro que las empresas agroalimentarias locales son una pieza clave para conseguirlo.
Sobre la alcachofa
La alcachofa es la flor de un cardo que se usa en la cocina gracias a la influencia de la cocina árabe. Este alimento es una fuente de minerales como el potasio, por lo que su consumo es recomendable durante todo el año. Además, contiene un contenido calórico muy bajo, una proporción muy alta de agua y mucha fibra. Es una hortaliza muy saciante.
Según la variedad, la alcachofa puede ser más redondeada o más alargada, pero lo importante es que conserve un aspecto general compacto con las hojas prietas y juntas. Si ya está empezando a abrirse, especialmente en el extremo, es un signo de que se está pasando de maduración.