En esta ocasión, los pimientos turcos con exceso de pesticidas no han intentando pasar al territorio de la Unión Europea por Bulgaria como viene siendo habitual, sino por Austria.
Así lo ha constatado Hortoinfo, según aparece en la ficha número 2023.7941 del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF).
En lo que va de año 2023 ya se han dado 55 casos de llegada a la UE de pimientos turcos con exceso de pesticidas.
Los pimientos turcos estaban destinados a los mercados de Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Suecia, habiéndose notificado una alerta a los destinatarios para proceder a la retirada del producto y su posterior devolución al consignatario.
En esta ocasión, el pesticida encontrado en los pimientos ha sido Flonicamida, del que en la correspondiente analítica se demostró que su presencia en los pimientos era de 0,83 mg/kg – ppm, estando fijado su Límite Máximo de Residuos (LMR) en 0,3 mg/kg – ppm.
El RASFF ha calificado como grave la llegada a Europa de esos pimientos.
Flonicamida
La Flonicamida es una sustancia insecticida, de la familia de Piridinacarboxamidas, que actúa por contacto e ingestión, utilizado contra trips, pulgón y mosca blanca. Tiene efecto sobre pulgones en aplicaciones foliares y frente a estadios inmaduros de las moscas blancas en aplicaciones realizadas a través del riego después del trasplante.
Es un producto de baja toxicidad oral, dermal o por inhalación, aunque puede causar temblores, mareos e hipersensibilidad o, en caso de ser ingerido, náuseas, incomodidad abdominal y diarreas.
FUENTE: Hortoinfo