Aprobado el tercer Decreto de Sequía dotado con 163 millones de euros para obras hidráulicas y ayudas

Fenacore sequía

El Consejo de Gobierno ha aprobado el tercer Decreto de Sequía de Andalucía, que recoge medidas por valor de 163 millones de euros encaminadas a hacer frente a la complicada situación que atraviesa la comunidad autónoma como consecuencia de la escasez de recursos hídricos.

Esta nueva planificación eleva hasta 300 millones de euros los fondos que destina el Gobierno andaluz para responder al grave problema de falta de agua que sufre Andalucía.

A través de este tercer Decreto, se impulsan nuevas obras hidráulicas que apuestan por el aprovechamiento de las aguas regeneradas, la ejecución de conducciones para el regadío, la mejora del abastecimiento, la búsqueda de nuevas fuentes hídricasreducción de las pérdidas de agua y la digitalización de la gestión del agua.

Incluye, además, un paquete de ayudas directas y excepcionales para agricultores, ganaderos y pescadores andaluces que asciende a 43 millones de euros. Entre éstas, se encuentran ayudas directas (dotadas con 10M€), la ampliación de la línea de abrevaderos (6M€); una nueva convocatoria de subvenciones para la construcción de infraestructuras de balsas, abrevaderos o conectividad (5M€); y una línea de créditos de financiación de la capital circulante dirigida a agricultores y ganaderos.

Prórroga de exenciones y tasas

Asimismo, los profesionales del campo y el mar podrán acogerse a la prórroga de las exenciones del canon y de tasas. El nuevo decreto permite que los agricultores y ganaderos de Andalucía continúen disfrutando de la bonificación y estén exentos del pago de las tasas y tarifas de servicios que presta el Gobierno andaluz, por ejemplo, en el ámbito veterinario.

En el caso de los regantes, se establece la exención del 100% de los cánones de regulación y de la tarifa de utilización correspondiente al año 2023 cuando su dotación de agua se reduzca en un 50% o más. Por su parte, en el ámbito pesquero, se vuelve a eximir a los profesionales de la actividad pesquera del abono de las tasas portuarias y establece bonificaciones en los servicios de la administración andaluza.

Por otro lado, el tercer Decreto de Sequía de Andalucía recoge 25 nuevas infraestructuras hidráulicas que persiguen hacer frente a la sequía en la comunidad autónoma y que, en total, conllevan un gasto de 120 millones de euros. De estas obras, el 40% están dirigidas avanzar en tratamientos terciarios de depuradoras que permiten obtener aguas regeneradas aprovechables para el riego de cultivos.

Se centra en actuaciones de terciarios para aguas regeneradas en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de las provincias de Málaga (EDAR de Nerja, en La Axarquía), de Huelva (depuradora de la capital onubense) y de Almería (Cuevas del Almanzora; Mojácar; Vera; Balerma, en El Ejido; y El Toyo, en Almería capital) y en Granada, las conexiones de los terciarios de Almuñécar y La Herradura.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta