La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha explicado que el ejecutivo andaluz trabaja en el informe de correcciones que va a enviar al Gobierno de España para modificar la Orden de reducción de módulos del IRPF, que considera “insuficiente”.
El objetivo pasa por “evitar un perjuicio económico mayor a los sectores agrícola y ganadero de Andalucía, que el año pasado ya vivieron momentos muy complicados por el incremento de los costes de producción, así como los efectos de la guerra en Ucrania y de la sequía”.
Carmen Crespo insiste en la necesidad de que se reduzcan los módulos del IRPF a nivel general y para todas las producciones andaluzas en un 50% para 2022.
La consejera lamenta que se haya atendido solo en un 25%, dejando incluso fuera a cultivos tan importantes como el de las hortalizas, cítricos, viñedo y flor cortada y plantas ornamentales. La consejera también ha demandado que se atienda la petición de reducción a nivel general para el arroz y el algodón.
En el caso de las hortalizas, la consejera de Agricultura ha subrayado que “se trata de un sector que ha soportado un incremento importante en los costes de producción, superior al 26%”, por lo que ha insistido en que “necesita una reducción del 50%, hasta un índice de 0,13”.
Respecto a las producciones de flor cortada y planta ornamental, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha solicitado una reducción del índice del 0,32 a 0,13 para toda Andalucía con carácter general. Crespo ha motivado esta petición “por el incremento de costes” y ha demandado “una revisión estructural de este módulo”.
La consejera también ha lamentado que no se haya atendido la “necesaria rebaja de módulos para los cítricos, un sector que ha soportado una importante reducción de sus rendimientos por el incremento de costes”.
Crespo ha explicado, además, que “se ha visto afectado por fuertes descensos en los precios, siendo éstos un 44% menores que la media de las cinco campañas anteriores y muy por debajo de los costes de producción”.
Asimismo, en el informe de correcciones de la Orden de reducción de módulos del IRPF que está realizando la Consejería va a demandar pasar de 0,32 a 0,13 las producciones de viñedo con Denominación de Origen, además de una revisión estructural de este módulo y para las que no cuentan con una Denominación de Origen la petición es de pasar de 0,26 a 0,10 los índices establecidos.