El plazo de inscripciones para acudir al Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC 2023) ya está abierto. La 17º edición de esta importante cita del sector tendrá lugar en España, del 26 al 28 de septiembre en el Palacio de Congresos de Córdoba. Los organizadores del evento, IFOAM Organics Europe y Ecovalia, han elegido esta ubicación con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
El encuentro promete ahondar en los temas más candentes de la producción ecológica, compartir conocimientos sobre las principales preocupaciones del sector e inspirar con los mejores ejemplos y experiencias de vanguardia. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de tratar con los líderes ecológicos europeos de la producción, de la elaboración, minoristas, certificadoras, asociaciones, empresas, representantes políticos, investigadores y otros agentes del sector.
La nueva PAC 2023-2027, la regulación orgánica y la innovación en certificación orgánica serán temas principales del EOC, una oportunidad única para construir relaciones. Este año los participantes podrán hacerlo también durante la cena de networking mientras disfrutan de la cocina andaluza. Además, el último día está programada una excursión para conocer a pie de campo la agricultura ecológica del sur de la Península Ibérica.
Los interesados que se inscriban antes del 17 de junio podrán beneficiarse de descuentos en las tarifas. Toda la información se encuentra en su página web.
El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que esta cita “es una oportunidad para que España afiance su posición de liderazgo en el marco europeo. Así, al igual que ya estamos a la cabeza en hectáreas y producción, tenemos que aprovechar esta ocasión para avanzar en materia de consumo y, sobre todo, para hacer oír la voz del sector ecológico español en la toma de decisiones en Europa”.
Eduardo Cuoco, director de IFOAM Organics Europe señala: “El Congreso Europeo de Agricultura Ecológica es la plataforma perfecta para que responsables políticos, ponentes expertos y partes interesadas (en agricultura ecológica) de toda Europa debatan las últimas tendencias y nuestra visión del sistema agroalimentario sostenible europeo. Estoy encantado de que la edición de este año tenga lugar en la hermosa ciudad de Córdoba, España, uno de los países líderes de la UE en términos de producción de alimentos ecológicos. Agradecemos a nuestro miembro Ecovalia el gran esfuerzo que está realizando en la organización del congreso de este año. Juntos, ¡nos aseguraremos de que sea un éxito!”.
Noticia relacionada: El Congreso Ecológico Europeo se celebrará en septiembre en Córdoba.
El Congreso cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España; la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía y de la Diputación de Córdoba que, junto a colaboradores privados han querido contribuir a que este evento sea posible.