La Junta de Andalucía destinará más de nueve millones de euros para respaldar 37 iniciativas de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación de Andalucía. Estas ayudas se suman a los 7,1 millones ya concedidos para proyectos del sector olivarero (5,3 M€) y actuaciones respaldadas a través de la ITI de Cádiz (1,8 M€). Por tanto, el presupuesto global que ha destinado la Consejería de Agricultura a la actividad que desarrollan los Grupos Operativos de Innovación de Andalucía supera ya los 16 millones de euros.
Los 37 proyectos respaldados ahora por el Gobierno andaluz pertenecen a distintos ámbitos de las universidades, corporaciones locales, organizaciones agrarias, cooperativas, grupos de desarrollo rural, fundaciones y empresas. Entre las actuaciones previstas se encuentran las relativas a la monitorización del arroz, mejora del cultivo de almendro, citricultura o girasol sostenible, desarrollo de productos lácteos, digitalización de regadíos, biotecnología y obtención de aceites esenciales de romero, entre otros.
Trabajo conjunto
Con estos incentivos, la Junta busca potenciar la coordinación del sistema de I+D+i en el sector agrario andaluz a través de la conexión de actividades del sector productivo del medio rural, la investigación y las administraciones. Asimismo, también persigue facilitar la difusión de experiencias y buenas prácticas innovadoras. Para lograrlo, se apuesta por fomentar la colaboración entre agricultores, empresas, centros de investigación y entidades y asociaciones agrarias para el desarrollo de nuevos proyectos, prácticas, procesos y tecnologías que impulsen el sector agrícola, alimentario y forestal de la comunidad autónoma.
Los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación de Andalucía son entidades funcionales y temporales caracterizadas por tener una estructura flexible y abierta que permite dar cabida a la mayor cantidad de actores, composiciones y compromisos interesados en trabajar conjuntamente en un proyecto innovador.