Icono del sitio A en verde – Medio de información de agricultura

Mantener el campo limpio

FOTO NOTICIA 4 izquieda técnico-dercha agricultor
Manuel Martínez y Juan Carlos López.

Manuel Martínez Camacho, Técnico de Hortofrutícola Costa de Almería

¿Qué importancia tiene para el buen desarrollo del cultivo una correcta gestión de los restos vegetales?

Manteniendo el campo limpio mediante una correcta gestión de los restos vegetales evitamos que ciertos insectos plaga, de los cuales algunos son transmisores de virosis, encuentren un hábitat adecuado para desarrollarse, así evitamos la proliferación de ciertas plagas y enfermedades tanto en nuestra explotación como en la de los vecinos.

Desde el punto de vista de un técnico ¿Cuál sería la correcta gestión de los restos vegetales y plásticos que debe hacer el agricultor?

Entregarlos para su gestión en las plantas correspondientes para su reciclaje. En algunos casos otras opciones para el agricultor es la aportación de esos restos vegetales al suelo de la explotación como abono verde o cobertera que favorece el desarrollo de una microfauna beneficiosa.

¿Cuál es la gestión que recomiendan desde Costa de Almería?

Llevar tanto los restos vegetales como el plástico a las plantas autorizadas para que realicen una gestión adecuada de los mismos.

¿Cómo se ha desarrollado la campaña desde el punto de vista del estado fitosanitario de los cultivos?

En lo que respecta a incidencia de virus no ha sido un año demasiado duro en la mayoría de cultivos, a excepción del tomate en el que si hubo problemas hasta el mes de noviembre. Cuando hablamos de la incidencia de plagas la cosa cambia. Nos hemos encontrado con muchos problemas en la mayoría de cultivos, mucha incidencia de araña roja, mosca blanca y tuta entre otras. En años como este es cuando vemos lo importante que es una buena gestión de los residuos producidos para el control de todos estos problemas.

Juan Carlos López Pérez, encargado de la finca de Enrique Vargas, agricultor de Hortofrutícola Costa de Almería

Descripción de la finca: superficie, tipo de estructura, tecnología con la que cuenta y cultivo.

Esta finca tiene 6 hectáreas, con 6 invernaderos de raspa y amagado y enarenado. El cultivo del invernadero es melón piel de sapo variedad Valverde. En los otros invernaderos hemos tenido cultivos de berenjena, sandía y pepino.

¿Qué importancia le otorga a la gestión de los restos tanto vegetales como plásticos de su explotación?

Es muy importante porque una buena gestión de los restos vegetales influye por ejemplo en reducir la aparición de ciertas plagas. Un correcto reciclado del plástico es importante para respetar el medioambiente.

¿Cuál es la gestión que usted realiza?

Los restos vegetales los llevo a una empresa autorizada en la gestión de residuos vegetales y el plástico lo entrego a una planta de reciclado de la misma empresa que me lo cambia.

Desde su punto de vista, ¿a qué problemas se enfrenta en esta tarea de gestiona los restos vegetales y plásticos?

El coste y en ciertas épocas en que hay exceso de afluencia de restos vegetales a las plantas de reciclaje no siempre los recogen en su momento.

¿Cómo se podría mejorar para lograr que todo el sector lleve a cabo una correcta gestión?

Por un lado, debería haber más puntos de recogida. Por otro lado, creo que es un servicio que, al igual que la recogida de basura de los municipios, deberían poner a disposición la administración, recogiendo los residuos y llevándolos a las plantas de reciclaje.

Salir de la versión móvil