Este es el estado fenológico de los cultivos de invernadero de las provincias andaluzas durante la pasada semana, según la información recogida por Estadísticas Agrarias y Pesqueras de la Junta de Andalucía.
En los cultivos protegidos del Poniente Almeriense, en los invernaderos de pimiento continúan las recolecciones y arranque de las plantaciones ya agotadas.
En los invernaderos de tomates las plantaciones de primavera se encuentran en plena recolección.
En las plantaciones de berenjenas, el estado fenológico predominante es la recolección, otras están ya finalizando el cultivo.
En pepino, las plantaciones de primavera continúan su desarrollo y recolección, las plantaciones de pepino Almería se están arrancando.
En los calabacines, la mayoría de las plantaciones están en plena recolección.
Los melones de plantación más temprana han comenzado la recolección, pero en general continúan en todas las fases, invernaderos recién plantados, en formación de mata, en floración y engordando y madurando.
En sandía se van retirando las colmenas, en las plantaciones más tardías se mantienen en los invernaderos para la polinización.
En los semilleros ocupan sus instalaciones partidas de plantas de variedades tardías, los primeros pimientos para zonas tempranas de la comarca y partidas para plantaciones al aire libre de otras comarcas.
Comarca de Níjar
En los invernaderos de Níjar, continúa el desarrollo vegetativo y la recolección de los invernaderos de tomate, aunque ya quedan pocos ramos por recolectar en la mayoría de las plantas.
En los invernaderos de pimientos, se observa un desarrollo normal de las plantaciones, con todos los invernaderos ya blanqueados, en fase de plena recolección.
Continúa la recolección de las berenjenas, en estas fechas las plantas están muy cargadas y con el aumento del calor a los frutos les cuesta engordar.
Se están arrancando bastantes plantaciones de calabacines, que ya están al final del ciclo, incitados por los bajos precios de éste.
El desarrollo de las plantas de sandías es muy bueno por las condiciones climáticas. Ya se ha empezado la recolección en las plantaciones más tempranas, aunque estas no están dando una producción muy alta. Pero sí que están consiguiendo buenos índices de azúcar. La mayoría de los invernaderos todavía están en cuajado de frutos.
En los invernaderos de melón continúa el cuajado.
Granada
En invernaderos de las comarcas de Guadix y Baza, están saliendo brócolis, adelantados por las altas temperaturas.
En la comarca de La Costa se están cogiendo tomates Cherrys, Cherrys pera y Cherrys rama con aumento de kilos en las últimas semanas. Comienzan a verse cada vez más tomates de pera, de ensaladas, con buenas cotizaciones.
Los pepinos tipo holandés y francés están saliendo de las parcelas, así como el pepino holandés, que está presentando mucha oferta y bajos precios esta semana.
Los pimientos Italianos y Lamuyos se encuentran en recolección y engorde de frutos, con buenas cotizaciones hasta la fecha.
Huelva
La recolección de las plantaciones de fresa se muestra acelerada debido a la insolación y a las temperaturas, sin embargo, el calor afecta así mismo al cultivo y sobre todo la falta de lluvias que aporten caudales a un cultivo que necesita mucha agua. Se riegan más de 20 minutos al día, añadiendo abonado por fertirrigación.
En Condado Campiña y Condado Litoral, se siguen recogiendo frambuesas de variedades remontantes tales como la Adelita, como una de las más empleadas. En su versión remontante, se le ha cortado la caña en el mes de diciembre y a partir de abril comienza a recogerse más producción, la fruta bien en grandes ramilletes para dar más facilidad al recolector. La frambuesa, en general, ha disminuido en superficie respecto a otras campañas- hay mermas en kilos este año.
Los arándanos se encuentran en diferentes estados fenológicos, pero ya en buena producción. Sin embargo, en esta campaña hay menos kilos en las explotaciones y se producen mermas. Se lleva recolectado un 30-35% del total del año. La variedad Ventura es una de las más tempranas, con buenos calibres y buen peso de fruto. La variedad Camelia es de las que más produce al final de la campaña.
Las moras se encuentran ya en fase de recolección: Destaca la variedad Lochness y en producción sobre hidropónico. Otras variedades también extendidas son la Marimar y la Tupi.
Cádiz
Los invernaderos de tomates se encuentran con la planta en crecimiento, entutorando y apareciendo flores en todos los pisos de la planta, con los frutos cuajados y en fase de engorde como norma general. Hay otros invernaderos plantados en el último mes, con una altura de 20-30 cm. Se observan algunos invernaderos en la zona El Bercial-Meloneras, pero el grueso se registra en La Algaida.
Los melones Galia se encuentran en fase de engorde maduración para las plantas más adelantadas, con los melones de los pisos más bajos adquiriendo un tamaño de recolección.
Hay invernaderos en Sanlúcar de Barrameda -Chipiona con los pimientos Italianos en producción. Los más tardíos se encuentran en fase de cuaje-engorde de frutos.
Málaga
En los invernaderos de la comarca de Vélez-Málaga, salen tomates Cherrys Rama, Cherrys Pera y Cherrys redondo. La producción está siendo baja y hay demanda de producto. Los tomates tipo Daniela y Pera siguen saliendo de las explotaciones, sobre todo los primeros que comienzan a producir más kilos.
Se producen cortes en los calabacines negros y verdes, así como pepino francés.
Las berenjenas están teniendo rendimientos medios, con un aumento de producción en las últimas semanas.