Icono del sitio A en verde – Medio de información de agricultura

Los cultivos de invernadero a inicios de abril

invernadero de sandías

Los cultivos más tempranos de sandía de la zona de Níjar podrían estar cortando los primeros frutos en esta semana, según la información transmitida desde Estadísticas Agrarias y Pesqueras de la Junta de Andalucía sobre la semana del 3 al 9 de abril.

En los invernaderos de Níjar, continuaba la semana pasada la recolección de tomate con ciclo largo, programados hasta mayo, con una calidad de frutos media debido a deformaciones y poca consistencia en variedades para suelto, en cambio en Cherrys y coctel la calidad continúa óptima.

En los invernaderos de pimientos, sigue el desarrollo normal de las plantaciones, encontrándose en fase de plena recolección.

En los invernaderos de calabacín, al haber solapamientos en ciclos de cultivo es difícil hacer un resumen de su estado fenológico. Las producciones son medianas en estas fechas por la condiciones climáticas, y una calidad estándar de los frutos.

Continuaba el desarrollo del cultivo de la sandía, las buenas condiciones climáticas están favoreciendo el trabajo de polinización de las colmenas de las plantaciones más tardías. En las plantaciones tempranas se espera que durante esta semana se inicie la recolección.

Huelva

El estado fenológico dominante en el cultivo de fresa, era el C “Floración y fructificación”, pudiéndose observar una aceleración en la maduración de los frutos debido a las temperaturas cálidas registradas desde inicios de marzo.

Granada

La campaña del tomate en la comarca de La Costa tenía buenos rendimientos. Se sacaban de los invernaderos Cherrys, Cherrys pera y Cherrys rama, tomates Daniela y tomates de pera.

La campaña del pepino holandés seguía, así como de un mayor volumen de pimientos italianos y Lamuyos, tanto verdes como rojos.

Las sandías en la zona de Costa presentaban un estado fenológico de engorde del fruto estando otras en floración-cuaje.

 

Salir de la versión móvil