Icono del sitio A en verde – Medio de información de agricultura

La mitad de los consumidores ha dejado de comprar productos de marcas que consideran no sostenibles

consumidor compra hortalizas

La sostenibilidad es un factor cada vez más decisivo en la decisión de compra de los consumidores, según se desprende del informe de AECOC Shopperview, ‘El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra’. Según el sondeo, la mitad de los consumidores ha dejado de comprar productos de marcas que considera no sostenibles, lo que supone un aumento del 18% respecto a los datos registrados en 2019.

El estudio refleja la creciente importancia de la sostenibilidad, pero también revela cómo la inflación está condicionando la compra de productos sostenibles. Así, la mitad de los consumidores asegura que el incremento de precios ha hecho caer la sostenibilidad en sus prioridades.

De hecho, tres de cada 10 afirman que han reducido su compra de productos sostenibles por precio, mientras que un 48% ha cambiado de establecimiento para poder hacer una cesta de la compra sostenible a menor precio.

Información y aspectos más valorados

El informe también muestra como el consumidor tiene cada vez más información sobre los aspectos vinculados a la sostenibilidad de los productos que compra. Así, el 48% se considera muy informado en términos de sostenibilidad.

Materiales utilizados, impacto medioambiental del proceso de producción, salud y que sea transparente en cuanto a la composición de los artículos son los aspectos que más tiene en cuenta el consumidor para valorar una marca como sostenible.

Salir de la versión móvil