El Informe de Seguimiento del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía muestra que todos los hortícolas protegidos andaluces, excepto el calabacín, han registrado elevadas cotizaciones en la semana previa a las fiestas navideñas, la semana de 50 de la campaña 2022/23.
Las adversas condiciones climatológicas en las zonas de producción, con frecuentes precipitaciones que han obligado a ralentizar o incluso paralizar la recolección durante los días de lluvia, han provocado un acusado descenso de la oferta de berenjena, calabacín, pepino y judía verde en las alhóndigas andaluzas.
La recolección de pimiento también se ha visto afectada por las precipitaciones. Los agricultores han evitado cortar el producto en esos días para evadir problemas fúngicos, viéndose reducida la oferta de pimiento de forma moderada.
Demanda sin sobresaltos
En esta semana no se ha producido un incremento significativo de la demanda en los mercados europeos. El motivo se debe a que en las grandes cadenas de supermercados, en los últimos años, han trasladado las fechas de mayor demanda a la semana 49 y al período posterior a las fiestas navideñas.
La oferta de hortalizas no es superior a campañas precedentes, pero Centroeuropa, principal destino de las exportaciones andaluzas, ha restringido su consumo esta campaña.
Pimiento
El precio medio del pimiento se ha incrementado un 3% respecto a la pasada semana, mientras que la entrada de género a las comercializadoras se ha reducido entre un 10-15%. La semana 50 suele ser tradicionalmente un período de elevada oferta. No obstante, las precipitaciones caídas durante tres días han impedido el corte del producto, permitiendo, de este modo, un incremento de los precios en origen en la mayoría de los tipos comerciales analizados.
Tomate
Las plantaciones más tardías de tomate han entrado en producción y la oferta andaluza se ha incrementado de forma moderada respecto a la pasada semana, influyendo en un descenso del precio medio del tomate próximo al 7%. Las entradas de tomate marroquí bajo contingente en la UE se han reducido un 17% respecto a la pasada semana. Durante el mes de diciembre, Marruecos ha exportado a la UE un contingente un 33% inferior a la pasada campaña y, entre el mes de octubre y el mes de diciembre, las exportaciones bajo contingente han sido un 5% inferior a la
temporada 2021/22.
Pepino
El pepino tipo Almería ha reducido su entrada en las alhóndigas de forma moderada respecto a la pasada semana, favoreciendo que el precio medio se mantenga en valores próximos a 1€/kg. El pepino andaluz domina en los lineales de la gran distribución europea, donde completan la gama producciones de Grecia y de Marruecos.
Calabacín
El calabacín es el producto más sensible a las condiciones meteorológicas vividas durante la semana. La entrada de género en las alhóndigas almerienses se ha reducido entre un 30-40% respecto a la semana pasada. No obstante, el precio
medio del producto vuelve a descender en este período.
La oferta de producto en Almería no es abundante, pero las cotizaciones caen por segunda semana consecutiva afectadas por una demanda contenida y la competencia del calabacín marroquí. El contingente de calabacín de Marruecos exportado a la UE en el mes de diciembre ha sido un 54% superior a la pasada campaña y, entre los meses de octubre y diciembre, un 62% superior.
Berenjena
La oferta de berenjena se ha reducido notablemente respecto a la pasada semana en las alhóndigas almerienses afectada por la bajada de temperaturas, las frecuentes precipitaciones y los días nublados.
Su cotización se mantiene en valores muy elevados, impulsada por las compras que algunas comercializadoras hacen en las alhóndigas, ante la falta de producto propio, para cumplir los compromisos establecidos con sus clientes.