Los responsables de Hortiespaña, impulsora de esta promoción, se reunieron ayer con el alcalde, Antonio Bonilla
La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, Hortiespaña, mantuvo ayer un encuentro institucional con el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y el concejal de Agricultura, Francisco Rodríguez, para presentarles la campaña de promoción e información ‘Cultivos de Invernadero’, una acción promocional de sensibilización en defensa de los valores de la agricultura intensiva bajo plástico, cuyo fin es derribar falsos mitos y explicar al consumidor y al propio sector las bondades de un modelo agrícola sostenible, competitivo, y con un alto grado de garantía sanitaria y calidad.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, destacó durante su encuentro con los responsables de Hortiespaña, la «permanente implicación del Ayuntamiento de Vícar con nuestros agricultores, verdaderos impulsores de la economía de nuestro municipio, de la comarca del Poniente y de toda la provincia de Almería», a la vez que hizo hincapié en los «numerosos riesgos que deben afrontar nuestros agricultores cada inicio de campaña».
Por su parte, tanto presidente y secretario de la Organización, Francisco Góngora y Juan Colomina respectivamente, fueron desgranado los objetivos de la campaña y solicitaron al edil vicario colaboración para logran un mayor impacto y repercusión de la misma. Góngora expuso que “considera fundamental la implicación de todos los agentes del sector hortofrutícola en esta campaña, que ya está siendo todo un éxito, y que empezó a nivel local con el eslogan ‘Lo estamos haciendo bien’ para concienciar a nuestros productores, y que ya se ha iniciado a nivel nacional con ‘Lo natural es proteger lo que más importa’ para mostrar al consumidor y a la sociedad la realidad de este sistema de producción que es referente mundial”.
Además de los encuentros institucionales, Hortiespaña está recorriendo las empresas comercializadoras ofreciendo una charla informativa sobre la campaña, en la que además de proyectar el vídeo promocional de la campaña, explican todas las bondades del cultivo bajo invernadero para que nuestros productores se sientas orgullosos del trabajo que realizan.
Hortiespaña es la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas. Su objetivo es el de aglutinar a todo el sector hortofrutícola bajo invernadero español y convertirse en el interlocutor de referencia ante el consumidor, las instituciones y la propia UE para la defensa del sector, puesta en valor de sus fortalezas y para la investigación e inversión en innovación para el sector.
Datos de interés
- Hortiespaña está formada por 8 asociaciones que comprenden un total de 262 empresas hortofrutícolas.
- Las organizaciones que conforman la Interprofesional Española comercializan más de 3.080.833 toneladas de frutas y hortalizas en invernadero
- El valor económico de su comercialización está por encima de los 2.279 millones de euros.
- En este momento bajo Hortiespaña se aglutinan 42.515 hectáreas de producción, 17.790 agricultores y 88.000 empleos, contando con una representatividad del 70% sobre toda España.
- Por el momento, los productos hortofrutícolas que están bajo el amparo de Hortiespaña son: tomate, pimiento, pepino, calabacín, berenjena, melón y sandía, todos ellos producidos bajo invernadero.