KM ZERO Food Innovation Hub ha sido reconocida como Empresa del Año en la I edición de los Premios Valencianos de la Cadena Alimentaria, un nuevo certamen creado para visibilizar el trabajo de distintas empresas, personas e instituciones vinculadas al sector agroalimentario, organizado por el Cercle Agroalimentari de la Comunitat Valenciana.
La edición inaugural de estos premios ha destacado el liderazgo de KM ZERO Food Innovation Hub en el ámbito de la innovación abierta para la industria de la alimentación, a través de iniciativas como su programa KM ZERO Venturing, para que startups foodtech conecten con la industria y desarrollen un plan de trabajo conjunto, o el ya consolidado ftalks Food Summit, el encuentro de innovación alimentaria más importante del sur de Europa que ha alcanzado su cuarta edición.
“Avanzar hacia una industria agroalimentaria más sostenible y capaz de aportar soluciones a retos como el freno al desperdicio alimentario o la mejora de nuestra salud a través de la comida es una tarea conjunta, que queremos seguir impulsando desde nuestro papel de facilitador. Desde sus inicios, KM ZERO ha trabajado para unir la experiencia y capacidad de la industria alimentaria con las ideas y dinamismo de las startups, con el propósito de crear un ecosistema de innovación real y con un impacto tangible para la sociedad” ha destacado Raúl Martín, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, durante la recogida del galardón.
La producción ecológica, también premiada
El cuadro de premiados se ha completado con el reconocimiento a la Iniciativa del Año para la cooperativa agrícola SURINVER, especializada en producción hortícola sostenible, que ha marcado como objetivo estratégico que hasta el 50% de sus cultivos sean ecológicos.
Noticia relacionada: El futuro de la alimentación en el informe Fooduristic’21
Por otro lado, el galardón a la Persona del Año ha recaído en el investigador del CSIC y Catedrático de la Universitat de València Dr. Daniel Ramón, por su destacada trayectoria profesional ligada al estudio del microbioma y la nutrición personalizada.