Icono del sitio A en verde – Medio de información de agricultura

Estrés térmico en invernaderos

NOTICIA 7

La existencia de calor en el ambiente laboral constituye frecuentemente una fuente de problemas que se traducen en quejas por falta de confort, bajo rendimiento en el trabajo y, en ocasiones, riesgos para la salud. Dichos riesgos pueden ir desde un simple agotamiento por calor hasta lo que se denomina «Golpe de calor».

Desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de COEXPHAL, se han realizado estudios para evaluar el riesgo por estrés térmico al que están sometidos los trabajadores durante la realización de tareas en el interior de invernaderos, en los meses de verano. La mediciones se han realizado entre los meses de junio y agosto en días soleados y con altas temperaturas medias, y en los tramos horarios en los que se pueden realizar trabajos en estos meses del año, es decir, en horario de mañana entre las 7 y las 13 h., y en horario de tarde entre las 17 y las 20 h.

Para la realización de estos estudios se tienen en cuenta las dos variables de las que depende el riesgo de estrés térmico:

  1. Consumo metabólico, que es la energía total generada por el organismo por unidad de tiempo (potencia), como consecuencia de la tarea que desarrolla el individuo. Por tanto, se ha medido el consumo metabólico de los trabajadores en las distintas tareas que se pueden desarrollar en el interior de invernaderos durante los meses de verano. Se han evaluado desde los trabajos más livianos como rastrillar o barrer restos vegetales hasta los trabajos más duros como pueden ser la recolección de sandía o melón.
  2. Condiciones de temperatura y humedad: las mediciones de estos parámetros se han realizado en los principales tipos de invernaderos que tenemos en nuestra provincia: planos, raspa y amagado y multitúnel, diferenciando si la cubierta de los mismos estaba blanqueada o no en el momento de la medición.

De los estudios y mediciones realizadas, y de forma general, se han obtenido las siguientes conclusiones:

Salir de la versión móvil