Tras la celebración de su XXV Asamblea General y después de dos años de reuniones virtuales, la reunión del Comité Científico de la Asociación ‘5 al día’ congregó casi a la totalidad de sus miembros. En la reunión se dio la bienvenida a Pilar Errea del CITA y a Benito Orihuel de Citrosol, como nuevas incorporaciones en el área de fruticultura y postcosecha, respectivamente.
Uno de los asuntos que ocupó gran parte de la reunión fue la discusión sobre el efecto de las nuevas guías de alimentación saludable y sostenible para la población española, elaboradas por AESAN, en los mensajes de ‘5 al día’ en la promoción del consumo de las frutas y hortalizas. El acuerdo fue presentar a la Agencia la colaboración del Comité, así como poner en su conocimiento algunas propuestas que contribuirían a la mejora de la alfabetización alimentaria de la población y a un mayor impacto de los mensajes relativos al consumo de frutas y hortalizas que deriven de las guías.
También se discutió la nueva propuesta de la FDA, una agencia del departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., para la definición del término ‘saludable’ que en su versión anterior sirvió como referencia clave en el Documento Director donde se marcan los criterios que deben cumplir los alimentos para considerarse frutas y hortalizas.
Otro punto de interés fue la presentación del proyecto de Producción Agrícola Sostenible actualmente en pilotaje en Cataluña que tiene el objetivo de conseguir que los sistemas alimentarios tengan un impacto neutro o positivo, a través de una certificación pública y voluntaria que ayude a las explotaciones agrícolas a evaluar el nivel de sostenibilidad. Así mismo, se presentó la memoria 2022 del comité con las actividades llevadas a cabo en este último año, tanto en tareas de asesoramiento a socios, representación en eventos, colaboración en medios de comunicación y la coordinación de AIAM5.