Icono del sitio A en verde – Medio de información de agricultura

El 80% de los alimentos depende de las plantas

Hoy, 12 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Sanidad Vegetal. 

Las plantas son vida: de ellas dependen el 80% de los alimentos que comemos y el 98% del oxígeno que respiramos.

Por otro lado, los viajes y el comercio internacionales se encuentran asociados a la introducción y propagación de plagas vegetales. Las especies plaga invasoras son uno de los principales motores de la pérdida de biodiversidad y amenazan la delicada red de vida que sustenta nuestro planeta.

Las plagas y enfermedades también se han asociado con el aumento de las temperaturas, que crea nuevos nichos para que las plagas colonicen y se propaguen.   En respuesta, se podría aumentar el uso de plaguicidas, lo que perjudica a los polinizadores, enemigos naturales de las plagas y organismos cruciales para un medio ambiente sano.

Noticia relacionada: La ONU establece el 12 de mayo como Día Internacional de la Sanidad Vegetal

Es esencial proteger la salud de las plantas fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente, como la gestión integrada de plagas. Las normas internacionales para medidas fitosanitarias (NIMF) aplicables al comercio también ayudan a prevenir la introducción y propagación de plagas de plantas a través de las fronteras. 

Proteger y mantener las plantas

Por eso la FAO, en el Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2023, hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y ayudar a proteger el medio ambiente y la biodiversidad.

Noticia relacionada: Patología, entomología y malherbología, tres patas para la sanidad vegetal

Este día es un legado clave del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (2020).  Por su parte, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta del Andalucía pone en valor la necesidad de la colaboración de todos para proteger nuestros cultivos, y difundir el trabajo eficiente de agricultores, técnicos y Administración para hacer una Agricultura sostenible e innovadora, respetuosa con el medio ambiente y competitiva.

Salir de la versión móvil