Existen diferentes sistemas de calefacción que se están aplicando a los invernaderos de Almería. El que se está imponiendo es el de caldera de gas natural.
Texto y fotos: Juan Reyes, técnico de Proyecta Ingenio
Aunque en la actualidad la gran mayoría de los invernaderos del sudeste español no cuentan con un sistema de calefacción, esta tendencia se está invirtiendo poco a poco debido sobre todo a las cada vez mayores exigencias del mercado.
Hasta hace relativamente poco tiempo las instalaciones para calefactar una explotación invernada se realizaban básicamente para evitar las heladas o los daños en los cultivos por las temperaturas excesivamente bajas. Para este fin el método más usado son los equipos generadores de aire cliente o “cañones” ya sean de combustión directa o indirecta.
En la actualidad es cada vez más frecuente encontrarnos con una instalación de calefacción en un invernadero entendiendo como tal el aporte de calor de manera constante durante los meses de invierno con el fin de aumentar la producción del cultivo.
Sistema en auge
Para tal fin destaca sobre todos, el sistema de calefacción mediante una o varias calderas que calienta agua a alta temperatura y un sistema de impulsión que la distribuye por el invernadero mediante un circuito de tuberías metálicas.
Caldera de gas natural para calefacción de invernadero
Este es sistema de calefacción en invernadero que se está imponiendo debido, entre otras ventajas, a que el calor producido se puede concentrar cerca del suelo, donde es más necesario.
Además, según el combustible utilizado es factible implementar un sistema combinado de calefacción y enriquecimiento carbónico, lo que hace aumentar aún más la productividad.
Combustibles. Ventajas e inconvenientes
Aunque se tiende cada vez más a la calefacción mediante gas natural existen diferentes combustibles para la calefacción del invernadero con sus diferentes ventajas e inconvenientes. Palet de madera, astilla de madera, leña, geotérmica, gas natural, calefacción distribuida, calefacción eléctrica y gasoil, conforman la variedad de combustibles que se pueden usar. En la tabla se describen todos y cada una de las ventajas e inconvenientes.
Por último, habría que mencionar los sistemas de calefacción a baja temperatura, ya que, aunque son menos efectivos que la calefacción a alta temperatura, también mejoran la productividad y suelen tener menos costes de producción. La gran desventaja de estos sistemas es que no suelen ser suficientes para evitar heladas puntuales, por lo que suelen ser complementado con una instalación de aerotermos.
Asesórate en Proyecta Ingenio
Al existir multitud de opciones, es necesario realizar un estudio detallado de las necesidades del cultivo y rentabilidad de la instalación, para poder decidir adecuadamente a la hora de elegir un sistema u otro de calefacción. Si tiene dudas y quiere conocer qué sistema se adapta mejor a su cultivo no dude en ponerse en contacto con la empresa líder en consultoría e ingeniería, Proyecta Ingenio.