El pasado sábado se conmemoraba el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2”.
En este contexto, la empresa ecológica Biosabor ha inaugurado la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo del municipio de Níjar y uno de las más grandes destinadas a uso agroindustrial a nivel nacional y europeo.
Las instalaciones están ubicadas junto a su nave central de manipulado en San Isidro, en las inmediaciones del Parque Natural Cabo de Gata Níjar, un enclave privilegiado por sus más de 3.000 horas de sol al año.
300 hectáreas de agricultura ecológica y de precisión
Manuel Moreno Bonilla, concejal de Agricultura de Níjar, ha sido el encargado de inaugurar la planta, quien se mostró orgulloso de que existan empresas tan sostenibles y comprometidas en Níjar, que ha pasado a ser la comarca del ecológico por excelencia y más sostenible de la provincia, al albergar la mayor cantidad de hectáreas de producción ecológica de Almería, donde Biosabor con sus 300 hectáreas apuesta por una agricultura de precisión y ecológica, una agricultura regenerativa que respeta el medio ambiente, no altera los ecosistemas y mantiene la biodiversidad.
“Esta planta fotovoltaica, es una pieza más, y muy importante, de ese escudo que entre todos tenemos que construir para que Europa nos vea como una solución, como ese modelo 2.0 del que somos precursores. Y lo merecemos por que avanzamos en los objetivos que marca la Comisión Europea, la Unión Europea y Naciones Unidas”, ha afirmado el concejal nijareño en el acto de inauguración.
La planta fotovoltaica, cuya inversión total ha sido de un millón de euros, ocupa una superficie de 16.000 m2 y va a generar aproximadamente 1.500 Mwh, con lo que intentaran optimizar su horario de producción, de manera que pueda cubrir los dos tercios del consumo total de Biosabor.
Noticia relacionada: BioSabor recibe de Agrocolor la primera certificación en biodiversidad de España
Plan de Sostenibilidad
Este proyecto energético renovable se encuentra enmarcado dentro del PLAN ESTRATEGICO Y DE SOSTENIBILIDAD DE BIOSABOR 2020-2030, bajo el lema “Cultivando la salud del planeta” donde sus 7 líneas estratégicas están alineadas con la agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, desde las perspectivas económica, social y medioambiental.
BIOSABOR es una empresa adherida desde 2019 al Pacto Mundial de la ONU y comprometida con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta planta es toda una apuesta de la empresa nijareña por las energías renovables y con la que tiene previsto llegar a conseguir “emisiones cero”, compensando las desviaciones de consumo en horas que no hay sol con las garantías de origen de fuentes renovables de toda la energía utilizada en la planta.