Barcelona será la sede de la Cumbre Agroalimentaria – Sistemas Alimentarios Global.es los días 21 y 22 de marzo de 2023, organizada por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos, en el Palacio de Congresos de Montjuïc, Fira de Barcelona.
Esta Cumbre Internacional contará con la participación de más de 25 países. Para, José Luis Bonet, presidente de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la decisión de organizar esta cumbre obedece a la importancia del sector agroalimentario, ya que «la calidad y excelencia de los productos españoles nos sitúan como la cuarta potencia agroalimentaria en Europa y la décima en el mundo. Estamos, por tanto, ante un sector ganador en el mundo que forma, junto al turismo y a la gastronomía, un trío imbatible que supone uno de los puntales de la marca España».
Por su parte, Francisco Martínez Arroyo, presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, señala que “es importante, en estos momentos, debatir el modelo de alimentación en un mundo global, que ha de ser sostenible para todos los eslabones de la cadena. Y, poner en valor la Dieta Mediterránea, un estilo de vida saludable, sostenible y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad«.
José Pío Beltrán, presidente de Fundación Triptolemos, destaca que los principales retos a los que se enfrentan los sistemas alimentarios solo se resolverán si se enfocan de manera articulada e interdisciplinar, considerando todas sus variables y no solo las económicas y medioambientales.
Declaración de Barcelona
La Cumbre finalizará con la renovación de la Declaración de Barcelona, creada en 1992, en la que los participantes se comprometerán a impulsar medidas para potenciar el sector sobre la base de la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología.
Este manifiesto será fruto de los debates que se llevarán a cabo durante el encuentro y en los que se ahondará en cuestiones como la importancia de la digitalización, la ciberseguridad y la sostenibilidad, la trazabilidad y seguridad alimentaria, la energía, el agua, los modelos de consumo y el Pacto Verde Europeo.
Durante las dos jornadas del evento tendrán lugar diferentes paneles con expertos del sector agroalimentario, quienes discutirán sobre los avances de este sector de la economía y sobre cuatro temáticas que serán el corazón del evento: sistema alimentario global y Pacto Verde Europeo; cómo dar un valor añadido a nuestros productos y nuestras marcas; coyuntura económica y política; y cultura, formación, hábitos de consumo y gastronomía. La Dieta Mediterránea y su estilo de vida.