Icono del sitio A en verde – Medio de información de agricultura

«Almería tiene un nombre escrito en letras de oro en el sector agrícola mundial»

Entrevista a Jesús García Montero, director de Desarrollo de Infoagro Exhibition, que comienza mañana una nueva edición en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería).

Cuatro años de espera, y unos años de muchos cambios (pandemia, guerra en Ucrania, alza de costes) ¿Auguraban la buena participación prevista antes de la feria?

Ciertamente. Después de haber tenido un alto porcentaje de antiguos expositores que han revalidado su participación en esta edición, ya tienes unas expectativas positivas. Sumadas al trabajo de campo que se ha efectuado por parte de nuestro departamento comercial, el cual ha visitado otras ferias internacionales y ha recopilado las preguntas y valoraciones de expositores tradicionales y nuevos expositores, que in-situ se han informado sobre los procedimientos de participación para la feria INFOAGRO EXHIBITION 2023.

Lo realmente relevante es cuando haces balance de las empresas expositoras para esta edición, y descubres que la participación se ha incrementado este año, y, hemos rebasado el 98% de ocupación de la zona expositiva. (Faltaban aún dos semanas para la feria)

Infoagro está pensada para el agricultor. ¿Qué van a encontrar los miles de agricultores y profesionales del sector en Aguadulce?

El objetivo de la feria es que puedan encontrar todo lo que precisen para realizar su trabajo. Si aceptásemos la frase “si no está en internet, no existe”, podríamos decir que si no está visible en Infoagro Exhibition, raro es que pueda estar en el mercado. Y ese es el afán que perseguimos en la feria, responder a las necesidades del productor, desde nuevas variedades de semillas, suministros de riego, hasta las más avanzadas aplicaciones de Inteligencia Artificial para la gestión de los cultivos.

Negocio y punto de encuentro… Qué cifras se han obtenido en ediciones anteriores y cuáles barajan para esta edición.

Estaríamos hablando de 12 millones de euros de volumen de negocio, que fueron las cifras conseguidas en la edición del año 2019. El objetivo para este año es rebasar esa cota. Lo cierto es que nos sentimos optimistas respecto a esta edición, debido a las ganas de feria que hay entre los expositores, después de un impasse de 4 años.

Las inscripciones previas hablan de una mayor presencia internacional… ¿Imaginamos que promoción y potencial del sector van de la mano… ¿A qué creen se debe ese interés trasfronterizo por esta feria? ¿Han tenido que decir a muchos que no?

El aumento del interés internacional por Infoagro Exhibition, se debe sobre todo a la filosofía en la cual está construida. Primero, el protagonismo absoluto por y para el productor, y segundo que es la única feria que está en el epicentro agrícola de Europa, hablamos de 30.000 hectáreas de invernadero a escasos kilómetros de la feria.

Almería tiene un nombre escrito en letras de oro en el sector agrícola mundial y eso no pasa por alto de nadie que está dentro de este ámbito. Para nosotros ha sido un orgullo recibir a empresas internacionales que vienen por primera vez Infoagro Exhibition, sin tener lazos previos con Almería. Es decir, sin sedes o fábricas, simplemente el nombre Almería e Infoagro Exhibition, han sido suficiente razón para que estas empresas decidan estar donde están las grandes compañías del universo agrícola.

Finalmente, una vez incluso antes de finalizada la feria ya se piensa en la siguiente… Además de llevar una edición hasta México, ¿Tienen pensadas algunas otras acciones para que la feria perdure más allá de estos tres días de mayo?

Bueno…primero vamos a concluir con Infoagro Exhibition aquí en Aguadulce, antes de aventurarnos a pensar en otras cosas. Si bien es cierto que estamos a 3 semanas escasas de la feria, van a ser 3 semanas de alto voltaje para garantizar el mejor de los servicios para el expositor y el visitante.

Luego de ello, sin apenas descansar vamos estar en México, con la responsabilidad de que este año ambas ferias coinciden en año, lo cual es una efeméride y una fecha especial para la familia Infoagro Exhibition. Para pensar en futuras acciones, aparte de ponernos a trabajar inmediatamente para la siguiente edición de la feria, tenemos que sentarnos a analizar todos los datos recogidos durante esta edición, económicos, de asistencia, de opinión pública, incluso turísticos, y sobre ellos, definir si habrá futuras y nuevas iniciativas como congresos, o ciclo de conferencias. Pero como decía, esas iniciativas solo la pueden revelar los datos de esta feria.

 

Salir de la versión móvil