Icono del sitio A en verde – Medio de información de agricultura

Abierto el plazo para recibir a alumnos de FP Dual en empresas de Coexphal

COEXPHAL está ya trabajando en la implementación de la FP Dual adaptada al sector hortofrutícola almeriense, para formar a los futuros empleados mediante una cualificación específica, adaptada y profesional.

El I.E.S. Sol de Portocarrero, en La Cañada, y el IES Sta María del Águila ofertarán para los cursos 2019/2020 – 2020/2021 el Ciclo Formativo de Grado Superior de »Paisajismo y Medio Rural» y el de Grado Medio »Producción Agroecológica» en formación DUAL para alumnado de toda la provincia.

Para que las empresas del sector puedan recibir alumnado de estos ciclos formativos deben ponerse en contacto con el Departamento de Recursos Humanos de COEXPHAL (rrhh@coexphal.es) y cumplimentar un compromiso de colaboración antes del 14/05/2019, que no es vinculante y sí necesario para tener la oportunidad de implementar iniciativas de formación DUAL. Por empresa solo se puede solicitar dos alumnos/as.

En la actualidad, en la rama agraria hay seis proyectos de FP Dual en activo en Almería en cinco centros educativos: I.E.S. Sol de Portocarrero (La Cañada de San Urbano, Almería), I.E.S. José Marín (Vélez-Rubio), I.E.S. Santa Mª del Águila (Santa Mª del Águila, El Ejido), C.D.P. Escuela Agraria Vícar (Vícar) y C.D.P. Campomar (Aguadulce, Roquetas de Mar, Almería).

El alumno aprende en la empresa

En formación profesional Dual el alumnado aprende en la empresa de una forma práctica, el primer trimestre lo hacen en el centro educativo y el resto del periodo alterna la formación en el centro educativo con prácticas en empresas.

 

La rama profesional agraria es la que más peso tiene en la Formación Profesional Dual en Almería. Según datos de la Delegación Territorial de Educación en Almería la rama agraria supone el 30%; seguida de Informática y Comunicaciones con un 20%; Servicios Sociales y a la Comunidad con un 15%; Administración y Gestión, Comercio y Marketing, y Sanidad con un 10% cada uno; la última familia profesional es la de Transporte y Mantenimiento de Vehículos con un 5%.

Salir de la versión móvil